1.- La antena (Esteban Sapir, 2007) Argentina

2.- Mundo sumergido (Alien Ma Alfonso, 2013) Cuba

3.- Omega 3 (Eduardo del Llano, 2014) Cuba

4.- Diario de la niebla (Rafael Ramírez, 2016) Cuba

5.- Gloria eterna (Yimit Ramírez, 2017) Cuba

6.- Cómprame un revólver (Julio Hernández Cordón, 2018) México

7.- Bacurau (Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, 2019) Brasil

8.- Divino amor (Gabriel Mascaro, 2019) Brasil

9.- Nuevo orden (Michel Franco, 2020) México

10.- Orden ejecutiva (Medida provisória, Lázaro Ramos, 2020) Brasil

11.- Historia de lo oculto (Cristian Jesús Ponce, 2020) Argentina

12.- La nube rosa (A nuvem rosa, Iuli Gerbase, 2021) Brasil

13.- Tundra (José Luis Aparicio, 2021) Cuba

14.- Matorral seco en llamas (Mato seco em chamas, Adirley Queirós y Joana Pimienta, 2022) Brasil

15.- La otra forma (Diego Felipe Guzmán, 2022) Colombia

Share.

(Cienfuegos, Cuba, 1981). Periodista y crítico de arte. Textos especializados suyos aparecen en publicaciones como Rialta Magazine, La Gaceta de Cuba, Cine cubano: La pupila insomne, El Caimán Barbudo, Hypermedia Magazine, Altercine (IPS Cuba), Cine Cubano, Esquife, Noticias de Arte Cubano, Bisiesto (Muestra Joven ICAIC), Enfoco (EICTV), la revista del Festival de Cine de La Habana, y otras. Ha sido guionista de varios programas televisivos especializados en audiovisual como Lente Joven, Banda Sonora e íconos del celuloide. Ha integrado jurados de la prensa en eventos como el Festival de Cine de La Habana. Ha publicado libros de ficción y crítica de cine, entre los que se encuentran: Voces en la niebla. Un lustro de cine joven cubano (2010-2015) (Claustrofobias, 2016), Tras el telón de celuloide. Acercamientos al cine cubano (Primigenios, 2019). “Críticas, mentiras y cintas de video” (Oriente, 2023) y "100 películas a plazo fijo" (Casa Vacía, 2023)

Leave A Reply

+ 43 = 52
Powered by MathCaptcha

Exit mobile version