Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán
    Poesía

    Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotaurooctubre 3, 2023Updated:octubre 3, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    María Alejandra Buelvas Badrán

    Creció en Montelíbano, Córdoba. Escribe e investiga. Estudió antropología. Le interesa trasponer su escritura a otros medios como lo sonoro y audiovisual. Vive en Cartagena. Y ahora qué hago yo con esa cuchara, su primer libro, publicado con la editorial cartagenera Alcanfor, ganó el Premio Nacional de Poesía Tomás Vargas Osorio en el año 2022.

    Alcanfor editoras

    Es una editorial independiente cartagenera, interesada en la poesía en todas sus manifestaciones. De los rincones de las casas del Caribe colombiano vienen como un soplo a cuidar y refrescar la poesía que crece en este territorio: a la orilla del mar, del río, en las sabanas y en el desierto. Quieren sacar los manuscritos que reposan en los cajones, rescatarlos del polvo, del comején, del silencio o el olvido, para que se hagan libro, susurro de mar o canto al atardecer.


    CLARA VOCACIÓN 

    La violinista se rasca la canilla.

    Algo de su profesión abreva

    en ese movimiento.                

    Mi rascada es un poco más brusca,
    como de tamborero, aunque yo tambor no toque.

    Sus movimientos
     uñas tropezando poros

    son una nota alta,
    una cuerda restregada con arco

    una delicadeza que no entiendo

    Pero que reproduce la violinista

    contra su canilla,
    con una pequeñísima violencia

    como si eso fuera posible.

    Como alguien que llora callado

    en un balcón.
    Como el árbol
    convirtiéndose                                               

    en su violín.

    VERANILLO

    Hay una vaca negra atollada en el barro espeso de mi sangre.

    No es una vaca metafórica hace muuu y a mí me duele.
    Me estremece su sufrimiento que no se le nota.
    Un gallo con espuelas vive en mi frente,

    me picotea todo el día entre las dos cejas

    y yo no sé alimentarlo.

    Tampoco sé pelear, eso es lo que más le duele.

    Además, las vacas no pelean.

    Tengo una vaca en la sangre y un gallo en la frente.

    No quiero granja ni tractor.

    Quiero una cabuya para jalar a mi vaca,

    un rival para mi gallo

    y que por fin llueva sobre todos nosotros

    para que afloje este barro seco que nos confunde.

    ESTO NO TIENE NADA QUE VER CON EL BUDISMO, POR AHORA

    Haz de ti un hueco,

    un canal por donde quepa Dios.

    Mejor dicho, un pitillo

    de los que no necesita más mi generación.

    Antes aparecían cosas y la gente celebraba:

    la rueda, el teléfono, la luz eléctrica, las fajas.

    Pero ya han aparecido tantas cosas
    que necesitamos desaparecer unas cuantas.

    Que haya algún lugar para el vacío,

    por ejemplo, en ti.
    Me hablo a mí misma
    para no desesperarme.

    Un hueco,

    por donde pasan las cosas sin nombre

    y siguen sin nombre.

    Que un silencio no se convierta en:
    qué calor hace señora

    que un niño no se convierta en balbuceo.

    El silencio, silencio.

    El niño, niño.

    Tú, un hueco
    y que no sea poco.
    El ojo ve,
    pero detrás del ojo no hay nada.

    ASAMBLEA DE VECINOS

    No hay que esconder la matemática sagrada,

    no hay secreto.

    La mesa tiene cuatro patas
    a la vista de todos está su sagrada estabilidad.

    Que sean tres, lamentable.
    Cinco, sólo en el arte contemporáneo.

    Termina en cuatro el número de la lotería que no ganamos

    y a los del cuatrocientos tres los van a sacar del edificio

    porque fuman mucha marihuana.

    Si cuidadosamente restamos y dividimos todos esos números,

    no va a pasar absolutamente nada.
    Lo sorprendente es la mesa.

    Ahí está la alquimia
    la lotería
    los alucinógenos de los del 403.

    No hay concepto.
    Sólo la madera y un acto:

    las cuatro patas de la mesa.


    Si quieres adquirir el libro y conocer sus eventos sigue a la editorial en su cuenta de Instagram: @alcanfor.editoras Pronto estarán anunciando la nueva reimpresión del libro y cómo adquirirlo por venta directa y en algunas librerías del país.

    Relacionado

    Alcanfor editoras Pesía cartagenera
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleELLA CANTABA CORRIDOS: CUENTISTA MEXICANO SE ARMA DE LETRAS
    Next Article MACARIA ESPAÑA: EL MOMENTO IDÓNEO PARA CONTAR UNA HISTORIA
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    La dignidad de la derrota

    diciembre 17, 2024

    Nostalgia de tigre: cuatro poemas de Ana Victoria Padilla Onatra

    agosto 5, 2023

    Derecho de admisión: migración y resistencia en tres poemas de Yeison García López

    noviembre 7, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    6 + 2 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202579

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202526

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...