Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Se estrena «Una mirada honesta», un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni
    Cine y series

    Se estrena «Una mirada honesta», un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauroagosto 17, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    El fotógrafo que retrató instantes decisivos de los últimos 40 años de la historia argentina, se enfrenta a una crisis que lo aleja de las calles y lo lleva a buscar nuevos desafíos profesionales, conozca la historia de Eduardo Longoni en UNA MIRADA HONESTA.

    Esta producción de Laima Productions y las productoras argentinas SIGIL y Mascaró, llega a las salas de cine en Colombia durante el mes de agosto es dirigida por los argentinos Roberto Persano y Santiago Nacif.

    Las primeras imágenes de las Madres de Plaza de mayo, la mítica foto del gol de Diego Maradona en el Mundial de 1986 y la serie sobre el histórico Juicio a las Juntas Militares, son algunas de las fotos más emblemáticas captadas por la lente del fotógrafo argentino.

    La película actualmente está nominada a los Premios Rolling Stone en Español, en la categoría Largometraje Documental del Año. La primera edición de los Premios se llevará a cabo el 26 de octubre en Miami.

    El documental Una mirada honesta narra la vida Eduardo Longoni, quien tuvo a la violencia como una marca indeleble desde sus inicios y sintetiza el compromiso de toda una generación de fotoperiodistas que resistieron en la calle durante los oscuros años de la dictadura cívico-militar y llega a las salas de cine del país, con funciones programadas durante el mes de agosto. 

    Longoni es un artista inquieto, que se reinventa y se lanza a buscar nuevos desafíos profesionales. Mientras prepara una retrospectiva por sus 40 años de trayectoria, resignifica sus fotos recurriendo a nuevas formas y  lenguajes artísticos. Hoy, alejado de las calles, Eduardo vuelve la mirada hacia sus orígenes. Recorre los lugares de su infancia en la ciudad de Mar del Plata, y decide montar allí una proyección pública de fotos, imprimiendo sus imágenes sobre las olas embravecidas del mar.

    Las fotografías de Eduardo Longoni nos interrogan. ¿Son bellas o comprometidas? ¿Gritan una verdad o son una obra de arte? Sea cual fuere la respuesta, su mirada estuvo siempre atravesada por un mismo sentido: el de la honestidad.

    “Eduardo representa a toda una generación de fotoperiodistas argentinos que fueron imprescindibles para registrar momentos únicos de la historia nacional poniéndole el cuerpo a la dictadura cívico militar o registrando los momentos más gloriosos de Diego Maradona en el mundial de México 86. Eduardo es un claro ejemplo de compromiso y coherencia ideológica y desde ese lugar es que decidimos dar a conocer al hombre detrás de las fotos. Sus fotos son conocidas, e incluso memorables pero poco se sabe de quien las tomó. O se sabía… ahora es el momento que muchas personas conozcan un poco más de quién es ese hombre”, aseguran los directores del documental Roberto Persano y Santiago Nacif.

    Una mirada honesta es distribuida por La Alucinante Fábrica y tendrá funciones con presencia del director Roberto Persano, el productor argentino Gato Martínez Cantó y la productora colombiana Diana Ramos en la Cinemateca de Bogotá, en Cinemas Procinal las Américas y el Colombo Americano de Medellín, esta última estará acompañada de una exposición del fotoperiodista Eduardo Longoni. Asi mismo, durante el mes de agosto se confirmarán funciones en otras ciudades.

    Adicional al estreno en Colombia, La revista Rolling Stone en Español nominó a Una mirada Honesta a mejor Largometraje documental del Año por “la habilidad para presentar temas de relevancia social, histórica, política o cultural, de una manera cautivadora, realista, original y convincente, valorando además la forma y profundidad en que se presentan los hechos, y su capacidad para abrir espacios de diálogo”. La primera edición de los premios se llevará a cabo el 26 de octubre en Miami. 

    Diego Armando Maradona en el mundial de México 1986.

    Laima Productions liderada por Diana Ramos, es la cuota nacional de esta coproducción entre Colombia y Argentina, quien en su haber cuenta con películas como Irreparable, dirigida por Klych López; Anna, protagonizada por Juana Acosta, nominada a Mejor Película Iberoamericana en los premios de las academias de cine de España y México en 2017, Premios Goya y Ariel, respectivamente; No Todo es Vigilia de Hermes Paralluelo, selección oficial del Festival de Cine de San Sebastian en 2014; el documental Modelo Estereo de Mario Grande, Mejor Documental en el Festival de Cine de Burdeos y Premio especial de jurado en el Festival Latinoameticano de Biarritz Francia en 2018; el cortometraje Un Juego de niños ganador del tercer premio de el Festival internacional de Clermot-Ferrand en 2010; y el cortometraje Bajo la Sombra del Guacari de Greg Mendez selección oficial de en el Festival de Cine de Sundance en 2019.

    Tráiler oficial

    Sobre los directores

    Roberto Persano nació en Buenos Aires, Argentina en 1976. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), y estudió realización documental con Pino Solanas, Fernando Birri y Tristan Bauer (UNSAM).

    Santiago Nacif nació en Buenos Aires, Argentina en 1977. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Comunicación Social (UBA). Es docente. 

    Los dos realizadores audiovisuales fundaron Estudio SIGIL- Comunicación & Sociedad, junto a Gato Martínez Cantó,  Entre sus trabajos en conjunto se pueden encontrar El Almafuerte (2010), Nicaragua, sueño de una generación (2012), La parte por el Todo (2015), Los Indalos (2019) y Una Mirada Honesta (2022).  Todas programadas y premiadas en diversos festivales alrededor del mundo. También realizaron la producción de Las aspas del molino (2013).

    De manera individual, Persano realizó Estamos ganando: Periodismo & censura en la guerra de Malvinas (2005). Es miembro activo de la Asociación Documentalistas de Argentina (DOCA). 

    Nacif Cabrera, por su parte, fue productor de Al trote (2012) y Yo aborto, tu abortas, todxs callamos (2013). Y actualmente se encuentra dirigiendo San Pugliese junto a Maxi Acosta y Lola Winer.

    Relacionado

    Documentales Eduardo Longoni
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLas confesiones
    Next Article The Expanse como un ensayo del futuro
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 55 = 61
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...