Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » El ilusionista
    Narrativa

    El ilusionista

    Hernán Grey ZapateiroBy Hernán Grey Zapateiroseptiembre 5, 2015Updated:marzo 9, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    El señor Augusto paseaba con su pequeña hija por las calles de la ciudad amurallada. Querían visitar las fortificaciones, pero antes se detuvieron en la plaza. El espectáculo del ilusionista reunía un público multitudinario. Lo rodeaban observando esgrimir su bastón mientras escupía una sarta de conjuros intraducibles. Hacía aparecer confites de las orejas de las mujeres, mendrugos de pan en los bolsillos de los indigentes, y las palomas respondían a su orden. Era un acto desbordante de sorpresas.

    El señor Augusto quiso detener a su hija, pero intrigada por los conejos blancos salientes por el sombrero del ilusionista, ya se había escapado y puesto en la primera hilera de espectadores. El rostro rosado y terso reflejaba la fascinación y el misterio. El ilusionista apreció su entusiasmo y la llamó moviendo su bastón hacía él. La niña corrió a su lado.

    – ¡Hagamos desaparecer esta niña! –gritó el ilusionista, e inclinándose, casi reverenciándola, agregó–: ¿Te gusta la magia, hermosa?

    La niña confirmó con su cabeza y apretó los dientes. El señor Augusto la seguía empinado incómodamente sobre las puntas de sus zapatos. No podía hacer nada: sus gritos no superaban la algarabía del público que se amontonaba tratando de no perderse la habilidad del ilusionista. Este tocó con suavidad la frente de la niña con el extremo de su bastón, murmuró una clase de plegaria, después chasqueó los dedos tres veces… Y la niña desapareció detrás de una explosión de gas púrpura.

    Los aplausos ensordecieron la ciudad. Enseguida el ilusionista enseñó su sombrero y los conejos entraron en él dando pequeños botes en el adoquín. Lo acomodó en el suelo, tocó tres veces la copa, y con lentitud teatral lo fue levantando hasta que la niña emergió debajo con una enorme sonrisa. El público estalló sobresaltado. Hasta el señor Augusto, timorato y atragantado, aplaudió convencido, aunque muy a su pesar, porque le preocupaba el bienestar de su pequeña.

    El espectáculo había finalizado. Y el ilusionista dobló la esquina contando el dinero recaudado.

    El señor Augusto cogió a su hija del brazo, comprobó si traía así sea el mínimo rasguño, y la reprendió por haberle desobedecido. La niña ni siquiera atendió. Creyó prudente decir:

    – Era un lugar muy sucio y muy oscuro.

    – ¿Qué lugar, amor?

    – El interior del sombrero –se frotó los párpados– olía feo –enmudeció como recordando más detalles–. Me llaman princesa.

    – ¿Princesa?, ¿quién te llama princesa?

    – Los conejitos…

    El señor Augusto se arrodilló, cogió a su hija de los hombros, y chequeó su vista brillante, calmada.

    – No te entiendo.

    – Los conejitos saltaban y me llamaban princesa…

    – ¿Qué conejos?

    – Los que están en el sombrero. Había espacio para todos pero me abrazaban y uno me besó…

    – ¿Te besó?

    – Los conejitos en el sombrero –volvió a frotar sus párpados ya adormilados– quieren divertirse un poco conmigo.

    No pudo preguntar nada más. Apretó sus hombros acariciando con torpeza su vestido celeste de flores coloridas. Sí, quería seguir indagando, pero si acaso todavía guardaba la valentía suficiente para aferrarse a su hija.

    – Dijeron que no me demoraría –le confesó la pequeña–. Que iba a estar bien –agregó y señaló por encima de su padre–: Es que solo quieren divertirse…

    Su figura empezó a parpadear. El señor Augusto la sostenía, pero el cuerpo de su hija desaparecía y aparecía, como un reflector averiado apaga y enciende su pantalla luminosa.

    – Los conejitos blancos y yo… ¿Nos divertiremos, papá?

    La voz se cortó súbitamente, seguida de un estallido de gases rojos y amarillos. La niña había desaparecido. En el lugar en que estaba parada, después de extinguirse el gas distractor, quedó una tarjeta de presentación. Tenía impresa la efigie de Merlín u otro mago conocido. No lo sabía muy bien. Y tal vez por este detalle, el señor Augusto, frente a los espectadores que empezaban a llegar, rodeándolo, creídos en que la ilusión continuaba, trató de no llorar ni de gritar.

    Hernán Grey Zapateiro

    Li Wai 2

    Ilustraciones tomadas de las obras de: ERIK JOHANSSEN (Foto de portada) y LI WAI (fotos del texto)

    Relacionado

    Cuento Escritores cartageneros Hernán Grey
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSUPERMERCADOS BAPHOMET (Salchichas y mortadelas)
    Next Article EL CEMENTERIO
    Foto del avatar
    Hernán Grey Zapateiro

    (Cartagena de Indias, 1988) Vive en Cartagena de Indias con breves accesos al mundo ulterior. Egresado de Filosofía de la Universidad de Cartagena. Maestrante en Humanidades Contemporáneas. Docente de Literatura & Filosofía en Educación Secundaria. Narrador de corazón y entrañas descarnadas.

    Related Posts

    En candela con Ochosi

    enero 28, 2025

    «Ruido», de Samuel Parra

    julio 24, 2023

    Cuesta trabajo asimilar

    enero 13, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    2 + 5 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...