Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 2025

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 2025

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Los detectives
    Narrativa

    Los detectives

    Hernán Grey ZapateiroBy Hernán Grey Zapateiroabril 13, 2020Updated:marzo 5, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Por Hernán Grey Zapateiro

     

    In memoriam Roberto Bolaño.

     

    El edificio deshabitado. Las escaleras pronunciadas y estrechas. Ambos suben hacia el piso superior, lentos, sin hablar. Franquean la puerta de un zapatazo. Está vacía y con un rastro a mueble desvencijado. Una ventana ovalada, de cristales coloridos en el fondo. Se dividen, recorriendo las paredes cuarteadas. Se encuentran en la ventana. Abajo la carretera desierta y el carro aparcado. Caminan al centro de la habitación. Encienden un par de cigarrillos. El techo bajo y de travesaños empolvados.

    – Todo se resume a esto.
    – Nada ha cambiado.
    – Los años en vano.
    – ¿Qué más da?
    – Lo sabíamos.
    – Las pistas concordaban.
    – Precisas.
    – Bueno. No tenemos nada…
    – Desde el principio… Otra vez.
    – Siempre igual.
    – Creíamos que era así.
    – Sí; pero por lo menos hallar un rostro.
    – ¿Consuelo?
    – No. Para seguir la búsqueda.
    – También lo pensé.
    – ¡Qué remedio!
    – Un recorrido perdido.
    – Y sin esperanzas.
    – Sin quejas.
    – La nada, amigo; solo la nada en esta investigación.
    – Un desenlace atroz.

    La habitación se desdibuja por el humo del tabaco. El piso cruje; una lámina de metal se desprende hasta caer en la primera planta.

    – No más.
    – ¡¿No más?!
    – El edificio se caerá. Y tú y yo con él si no salimos.
    – ¿Se caerá?
    – ¡Sí, se caerá!
    – ¿Y si nos mintió?
    – En esas condiciones nadie lo hace.
    – ¡Siempre los hay temerarios!
    – Dejemos las cosas así. Estoy cansado para volver a…
    – Fueron demasiados testigos como para dejar las cosas así.
    – ¿No era la última pista?

    Miran la habitación. Del bolsillo del gabán saca una agenda y un bolígrafo. Verifica una lista de ciudades, direcciones, nombres y fechas de décadas remotas, todas tachadas con una X.

    – Sí, era la última pista.
    – ¡Estamos vencidos!
    – No más aventuras.
    – La nada.
    – Siempre fue de ese modo.
    – La nada. La que siempre nos esperó.
    – Grosera aparición.
    – Por todos lados pisándonos los talones.
    – Investigando para esto.
    – Es el riesgo del oficio.
    – Turbio y desleal…
    – Vueltas y rodeos…
    – Caras y despedidas forzadas.
    – El espacio abriéndose ante…
    – Ante la nada.

    El calor es asfixiante, a pesar que la ciudad es tenue, casi inexistente. Exhalan profundo y aplastan las colillas.

    – ¡Vámonos!
    – Sí…
    – A casa.
    – ¿Tan pronto?
    – Se ha acabado la búsqueda.
    – Podemos seguir…
    – No hay más pistas.
    – ¡Diablos!
    – Estamos perdidos.
    – Innecesarios.
    – Todos estos años… ¿Para esto?
    – Absolutamente.
    – Hemos seguido el rastro de la nada.
    – ¿Parecía tan inevitable?
    – Es el riesgo, amigo.
    – Una vida perdida en investigaciones y recorridos.
    – Ahora sin obstáculos.
    – Inservible.
    – Vacía.
    – Ya está. Vámonos.
    – Sigue tú, que espero un poco más.
    – ¿La despedida?
    – No. Espérame en el carro.
    – ¿Me voy?
    – Nos vamos juntos.
    – ¿Qué harás?
    – …
    – Vamos, amigo; el trabajo ha terminado. Ha sido una pérdida de tiempo.
    – ¡Baja! Ahorita te sigo.

    Se acuclilla, tomando nota en su agenda. Inspecciona la habitación con la vista y sigue escribiendo, desbordado.

    – ¡Cómo quieras! Te espero en el carro.
    – Listo. No tardo.

    Desciende con temor a resistir una vida común y corriente. Se detiene en la acera. Vidrios rotos tamborilean el capó. Alza la cabeza y lo estremece el golpe. Sobre el techo del carro, el cuerpo reventado del otro detective. Entiende que el suicidio es renunciar a todo. Sin embargo, en la agenda que empuña el cadáver, están escritos, con detalle, los rasgos del asesino. Del asesino de su amigo. Una línea abajo, se exige una búsqueda en venganza. La sorpresa es que arriba no hay nadie más. Pero es aceptar la nueva pista, la que le acaban de otorgar, o regresar a la ventana quebrada. Darse cuenta si desde esa altura la nada tiene un sentido diferente, tal vez, segundos antes, descifrada por su amigo.


    * Ilustración por Yayo (Hilario Ávila)

     

    Relacionado

    género negro Hernán Grey Zapateiro policiaco
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa periferia siempre ha estado en aislamiento
    Next Article NORMALIDAD Y ANORMALIDAD EN EL TIEMPO DEL COVID-19
    Foto del avatar
    Hernán Grey Zapateiro

    (Cartagena de Indias, 1988) Vive en Cartagena de Indias con breves accesos al mundo ulterior. Egresado de Filosofía de la Universidad de Cartagena. Maestrante en Humanidades Contemporáneas. Docente de Literatura & Filosofía en Educación Secundaria. Narrador de corazón y entrañas descarnadas.

    Related Posts

    En candela con Ochosi

    enero 28, 2025

    «Ruido», de Samuel Parra

    julio 24, 2023

    Cuesta trabajo asimilar

    enero 13, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    89 + = 99
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 20259

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 202585

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 202577

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 202537
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    By Dayanet Polo Matosoctubre 19, 2025

    Descubre el universo del cómic cubano La orden del Cemí en esta entrevista con sus autores, ganadores del Premio La Edad de Oro 2023.

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 2025

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 2025

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 2025
    Más popular

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 202585

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 202520

    Marxismo gótico

    enero 5, 202418

    DOCE AÑOS Y MEDIO DE SOLEDAD

    enero 27, 202510
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...