Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 2025

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Billy Summers, entre el ayer y el hoy
    Reseñas

    Billy Summers, entre el ayer y el hoy

    Mauro VargasBy Mauro Vargasmarzo 14, 2022Updated:marzo 14, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Stephen King sigue en plena forma. En sus dos últimas novelas ha logrado no solo seguir explorando el thriller y el suspenso criminal, sino que también ha sabido recuperar las virtudes que lo hicieron mundialmente famoso en los años dorados de su carrera: personajes reales, cálidos, complejos, que se desenvuelven en una sociedad que se dibuja en el papel con credibilidad.

    Eso es Billy Summers, su más reciente libro. En esta ocasión, King nos cuenta la historia de un asesino a sueldo que solo mata a personas malas (es su particular código moral), quien es contratado para liquidar a otro crimina antes de que entre al tribunal, pero que en el transcurso de la operación descubre que quizás, al llevar a cabo la misión, también él pueda salir perjudicado.

    La novena deshilvana el complejo proceso de planear un asesinato perfecto: adquirir varias personalidades, construir diferentes vidas en lugares distintos para desaparecer cualquier posible rastro y tejer coartadas perfectas para cumplir la tarea con éxito, siempre con el riesgo latente de que todo pueda salir mal. Y en el proceso, descubrimos también las vulnerabilidades del individuo y la sociedad norteamericana del momento, que King, como siempre, plasma desde la cotidianidad y de manera vívida en tan solo tres pinceladas.

    Con esta nueva historia, Stephen King recuerda la magistral novela de Frederick Forsyth, Chacal, donde un asesino es contratado para matar a Charles de Gaulle en cuanto a la trama, pero también a grandes novelas suyas como Misery y Saco de huesos donde, a través de su personaje principal, reflexiona sobre el oficio de la escritura, algo que siempre resulta encantador. Y además, entre las convulsivas relaciones que teje Billy con quienes lo rodean, donde siempre se interpone la muerte, se desata la aventura, la búsqueda de un destino promisorio, se nos transporta de nuevo a viejas novelas icónicas como Ojos de fuego, donde la acción, el amor, el dolor y la nostalgia conducen a un final que sorprende, sacude y conmueve.

    Billy Summers es una novela actual, que encaja dentro de las tendencias del nuevo público lector ávido de un suspenso distinto, alejado de las supercherías del pasado y más encaminado a las velocidades y emociones del presente, pero que recupera los mejores momentos del King vieja escuela, donde su visión del arte, sus personajes carismáticos y su sensibilidad hacen que una simple novela de acción aspire a un poco más y cale en una audiencia más amplia. A veces Stephen King peca de cursi romantizando lo que debería ser la típica vida de los suburbios estadounidenses, y en otras ocasiones se siente su postura política colándose en la voz de sus personajes, como si estos estuvieran retuiteando sus trinos anti republicanos, pero más allá de eso, es una de sus mejores novelas recientes, un gran recomendado para los nuevos lectores de King, para los amantes del thriller en general y para los viejos fans que siempre lo acompañaron.

    Relacionado

    Stephen King Terror
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“Hacer de la lectura un lugar hospitalario”, Irene Vallejo en el Hay Festival 2022
    Next Article ¿Qué es Pinó Moré?
    Foto del avatar
    Mauro Vargas
    • Website
    • Facebook
    • Instagram

    (Cali, 1992). Reside en Bogotá hace 17 años. Profesional en Estudios Literarios y tecnólogo en escritura para medios audiovisuales. Director del sello editorial La Plena Noche. Hijo de la televisión enlatada, salsero hasta la médula, coleccionista de libros de terror y defensor de la cultura pop.

    Related Posts

    Atajos abreviados para aproximarse a la Abismalmanía y la Biblioludopatía en «El circo del silencio» de QöXaHöMN

    abril 9, 2025

    Nosferatu: La esencia del vampirismo en el cine

    febrero 8, 2025

    Un pacto pagado con trabajo sucio

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    4 + 5 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 202555

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025104

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025123

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202578
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    By Carolina Isabel Llanos Vergarajulio 2, 2025

    La investigación de Flórez Bolívar es, ante todo, un acto de justicia histórica que visibiliza a quienes desde las regiones han realizado aportes fundamentales al desarrollo intelectual de la nación. Además, constituye una cruzada para acabar, de una vez y para siempre, los discursos sobre el determinismo geográfico.

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 2025

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025
    Más popular

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025104

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 202555

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202518

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 202417
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...