Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » PESADILLA VISTA DESDE LOS OJOS DEL POETA (ANTOLOGÍA SUBTERRÁNEA)
    Esquinas de Yellow Hell City

    PESADILLA VISTA DESDE LOS OJOS DEL POETA (ANTOLOGÍA SUBTERRÁNEA)

    El Sr. UndergroundBy El Sr. Undergroundfebrero 26, 2016Updated:marzo 5, 2022No hay comentarios15 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Solo yo poseo la clave de esta farsa salvaje
    Arthur Rimbaud

    Nota: vayan directo a los poemas y luego lean esta fanfarronada.

    Odio las antologías. Pero ya todos saben que odio muchas cosas. Odio las antologías. Son tan innecesarias como los zapatos de tacón. Solo las leo cuando es muy complicado conseguir la obra de un autor o cuando este mismo hace la selección. Les editoriales crean esperpentos literarios según las necesidades programadas de los consumidores: Antologías de poemas de amor, antologías de cuentos de terror, antología de poemas eróticos, antología de nada para nadas descerebradas con dinero para gastar. No confío en el criterio de ninguno que no sea el creador. Los intermediarios siempre me han parecido alimañas interesadas que ignoran el sacrificio de soñar, crear y morir (no olviden que el autor también es una alimaña despreciable). Sino es la obra completa, no voy animarme, pero el mundo se nos da a pedazos y es pretencioso no leer a un cabrón cuando tan solo te llegan de él pequeñas y dudosas antologías.

    Debo reconocer que muchos grandes lectores se iniciaron con pequeñas y polvorientas selecciones de cuentos o poemas. Eso le da un punto a favor a los libros de selecciones, pero es imperdonable que después de varios años, un lector adulto las continúe leyendo. Mi consejo es que no lean antologías, sino que vayan y busquen hasta el fin del mundo la obra tal cual como la publico el autor. Podríamos pasar toda la vida leyendo según los prejuicios y límites de otro, mientras la obra original es ignorada.

    Este texto es la evidencia absoluta de que me voy a convertir en una de esas alimañas intermediarias entre el autor y los lectores.  Sé que todo lo que diga será usado en mi contra, pero esta antología es un regalo que el Viejo Underground le quiere hacer a todos los que aún no conocen la obra de cierto poeta que camina por las calles de Yellow Hell City. Los poemas de un tipo testarudo y genial con una buena estrella que resplandece más que el sol. Los que ya lo han leído, aquí se los vuelvo a presentar, si quieren hagan caso omiso de mis palabras y sigan el consejo de la nota al inicio, den el gran salto a los poemas, a fin de cuentas por hoy solo soy una alimaña intermediaria (Si yo fuera ustedes me saltaría todo estos párrafos e iría directo a la antología).

    ***

    La verdadera belleza siempre nos roba una lágrima, una sonrisa o un extraño temblor. La verdadera belleza llega sin avisar, tanto para el que le da forma, como para aquel que la percibe, y aunque son dos procesos en apariencia diferentes, están enlazados por el conmovedor silencio de encontrarnos sin mascaras dentro de nosotros mismos. La belleza, específicamente esa que se produce en el contacto con ciertas obras de arte, hace que se estremezca nuestro mundo y que por un instante cuestionemos la vulgaridad de nuestros actos. La belleza…

    ***

    En las últimas semanas he estado a punto de ir al trabajo de mi amigo Hailher Salcedo a patearle el culo por despistado. El muy cabrón sabía que tenía que mandarme los putos poemas de su libro inédito “Evangelio de una destrucción”, pero entre una cosa y otra se le había olvidado.

    -Hey ¿Quieres que me opere y me ponga coño y tetas?
    -Ja ja ja ¿Para qué vale?
    -¡Para que me prestes atención y me mandes los puñeteros poemas!
    -jajaja
    -jajaja

    La risa es el antídoto para no salir con un cuchillo y una metralleta a la calle a rebanar el cerebro de todos.

    -¿Qué vas hacer con los poemas?
    -Ya te lo dije…
    -Vuelve a explicarme… tengo sueño.
    -Ve a dormir.
    -Primero explícame.
    -Voy a hacer una puta selección, voy a colocarle un puto título, voy hablar de nuestra puta amistad y cuando todo esté listo, lo voy a lanzar al puto mundo como si fuera una puta granada.
    -Bueno, ahora si me puedo ir a dormir tranquilo.
    -Duerme puta chupona
    -Jajaja
    -Jajaja

    ***

    Llegará un momento en que cuando hablen de los grandes poetas de Yellow Hell City, tendrán que mencionar a Hailher Salcedo. Para nadie es un secreto que los poetas cojonudos del Infierno Amarillo son Luis Carlos López, Jorge Artel, Raúl Gomez Jattin, Pedro Blas Julio Romero, Rómulo Bustos, algunos de las nuevas generaciones  e indudablemente mi desventurado amigo, el único poeta que conozco capaz de hacer lasaña en fogón de leña (maravillosa Gorroplería Jajaja).

    Lo conocí en la universidad hace seis años, en un mugriento salón de clases donde compartíamos la indiferencia por la fonética, la morfología y la cháchara académica de los humanistas deshumanizados. Como siempre, el cigarro, el vino, la tarde y las palabras se confabularon para que dos mutantes se unieran en una conspiración contra todas las conspiraciones de esos años. Le dije a La Señorita Maldoror, mi novia por ese entonces (hoy, la madre de mis pequeños monstruos iluminados), “este cabrón es único, su vitalidad y nobleza me recuerdan a las de mi hermano Arthur Rimbaud, veras la sorpresa que les dará a todos”. Fue por eso que, dado mi defecto de rebautizarlo todo con gotas de vino o ron, lo llamé “El pequeño Rimbaud”, para exaltarlo y recordar que su amistad me brindó ese sentimiento del “todo lo puedo” y “todo lo soy”, que la obra de Rimbaud había despertado años antes en mi adolescencia.

    Es increíble ese universo poético y la bondad en un hombrecito impulsivo que no le niega a nadie una lágrima y una risa en el instante preciso en que todo pareciera que pierde su razón de ser. El tipo de la carcajada chistosa y bullera que siente el dolor del mundo como la pasión de un cristo que bebe vino, cerveza, ginebra, tequila, whisky y ron (¡Sírvanle otra botella de Ginebra por favor!).

    Por otro lado es innegable el puñetazo que sus poemas pueden dar al lector. Una mezcla de inocencia y furia que iluminan los rincones más oscuros del sentido común. Al leer su obra debemos despojarnos de todo cuanto creemos que es el mundo, para que las palabras nos lo muestren en su estado más primigenio, como si fuera la visión de un niño que reconstruye el universo según les leyes intimas del soñador, sin las pretensiones ambiciosas de la velocidad. Poemas que siguen vibrando en nuestro interior segundos después de leerlos, como si un secreto de la realidad se nos hubiese confesado. Algunos más desgarradores que otros en la desesperación, la locura y la soledad, pero todos, dueños de la belleza inefable que palpita en el universo.

    El lector no sabrá de las cientos de aventuras y rollos que hemos vivido con el resto de la pandilla. Quisiera contar algunas anécdotas e invitarlos a un cigarrillo y a una cerveza, pero no suelo disfrutar compartir mi cigarrillo, mis amigos lo saben, y la cerveza deberían mandarlas ustedes, serán los privilegiados al escucharme.

    Esta es una amistad que ha pasado las duras y las maduras, pero siempre acompañada de libros, risas, botellas, colillas, manjares, lágrimas, abrazos, juramentos y peleas (tenemos un record mundial en no dar el brazo a torcer y dejar a todos petrificados al enfrentarnos y e insultarnos). Creo que todos deberían en alguna etapa de su vida tener un amigo Pequeño Rimbaud, es decir, un amigo-niño-incorregible que les dé un vuelco desde el inicio para que si a mitad de camino todo se jode, se tenga un hermoso recuerdo de guerras y borracheras vividas (y esto también va para Hernán Grey, el narrador por antonomasia, el titán del alcohol impredecible, El Señor Bomba-de-Tiempo, otro demente-hermano con el que ir a la III Guerra mundial del arte).

    Cuando El Señor Underground se pone emotivo, no es porque sea blando, sino porque está mostrando (putos chismosos) una parte de su constante sentir. El mundo de los hombres es pura emotividad, un estado de ánimo que preferimos ahogar con mentiras y conceptos para mostrar a los demás que somos los más fuertes (no hay pendejada más grande en este mundo).

    Todos los poemas de Salcedo llevan una alucinógena corona de laurel, pero son dos los que por razones muy personales llevo en mi cabeza como si fueran hermosos mantras para meditar en las horas muertas. Uno es “la Rosa Oculta” y el otro “Pesadilla vista desde los ojos de un gato”. El primero abre  esta antología, aunque debería estar cerca de la mitad, y vibra como un Big Bang. El título del segundo hace referencia a una pesadilla que le conté a Hailher y que se relaciona estrechamente con la mirada de mi gato Lili. Es un poema largo (un poema Babel) el cual escribió en menos de media hora en uno de los pasillos de la universidad después de una gran conversación que tuvimos y de la que ninguno de los dos salió ileso. Esta pieza es una obra maestra que considero todos deben escuchar de la voz del poeta. El autor la consideraba perdida, pero en mi baúl conservaba la primera y única copia que sacó para leerlo en un recital (duró ahí guardado 3 años. Hace un mes se lo regresé con mucho cuidado, como si fuera un pergamino mágico en el que se encuentra la salvación de la humanidad).

    La antología  que sigue a continuación lleva más o menos la secuencia de los primeros y último poemas que el autor  escribió entre el 2011 y el 2014 (su poesía ha continuado  evolucionando acercándose a la madurez). Algunos de estos poemas han aparecido en revistas, otros salen a la luz pública por primera vez. Esta antología  es personal y el poeta no tiene que estar de acuerdo con nada de lo que he escrito  y seleccionado (me importa un pito).

     

    PESADILLA VISTA DESDE LOS OJOS DEL  POETA

     

    LA ROSA OCULTA
    Dónde se encuentra la salvación
    La rosa oculta
    La búsqueda incansable del hombre
    Entre parpados cansados de sueño
    Entre negros cabellos del amanecer
    Todos buscan salvarse
    Entonces la vida no es más que un infierno
    Una condena a la que se nace
    Envueltos en circo y espanto
    Entonces la vida no es más que un dolor
    Un pájaro sin alas
    La rosa oculta

     

    CONSEJO
    Ponte los zapatos al revés
    Camina como el diablo
    En sentido contrario de los astros
    Ve en busca de lo extraño
    Olvida las frialdades del mundo
    Y su soberbio canto de engaños

     

    ULISES

                                  A  Hernán Grey

    Un hombre zarpó a la aventura
    Desafiando a cíclopes
    Y sirenas cantoras
    Descubrió desconocidas islas
    Pero ninguna atrapó el encanto
    Por el cual su corazón ardía
    Tal vez  el hechizo de las sirenas
    En su dulce melodía o cruel silencio
    Le hubiese  dado mayor fortuna
    Que naufragar en negros mares
    En busca de una Ítaca perdida

     

    VOLAR

    No solo en los cielos
    También en los abismos
    En los sufridos infiernos del corazón
    Pero volar
    Como ave sin alas
    Igual al que sueña despierto

     

    KAFKIANO

    Un hombre despertó un día
    Convertido en una cucaracha
    No fue menos entonces…
    Hay noches de horrendas cucarachas
    Jugando a ser dioses

     

    MADERA EN FUEGO

                                    A Jair Buelvas  

    Un vagabundo
    Corre por calles de hambre
    Con sed
    La sed que por sus venas se disuelve
    No es sed de hombre
    Es de gato
    De pájaro quemándose en la luna
    De madera en fuego
    De fuego en lluvia
    Sed de palabra
    De labios rotos

     

    CASTILLO DE ARENA

    Un niño levanta castillos de arena
    Mientras una sonrisa se dibuja en el alma
    Inspirado por cuentos y fábulas viejas
    Que no le contaron…
    Del roce amargo del agua

     

    PRONTO

    Emprende el camino
    Que conduce al alma
    Salta a ciegas al vacío
    De ti mismo
    Antes que el mar
    Se lleve tu cuerpo  desnudo
    Y grites a la noche
    Y no se rompa nada

     

    UN SOLO CUERPO

    Un  solo cuerpo
    Para incontables infiernos
    Infinitas muertes
    Así como un sol para la vida
    Un  solo cuerpo  para tantas voces
    Y un solo camino
    Hacia la noche
    Que se derrumba

     

    LA SEMILLA DE LA ILUSIÓN

    Siembra la semilla de la ilusión
    Siémbrala en el cielo de tus dioses
    Ahora que lloran un amor de palomas azules
    Antes que el fuego consuma las miradas
    Y se pierda la bondad del  bosque

     

    EL GALLO ESTÁ MUERTO

    Los jardines de hoy son flores de sangre
    Bajo la música del canto y el ahogo
    El gallo está muerto y su grito es mudo
    El aviso del día lo da el disparo
    Y el aleteo de aves que huyen

     

    CIUDAD

    Cuantas sombras
    Ondulan en tu rostro de ruinas
    De grietas y palomas
    De silencio que rompe con un disparo
    Y el aleteo huido de la lluvia
    Cuanto amor imposible se derrama
    Como la sangre en la piel del crimen
    Y yo haciendo el papel del homicida

     

    EBRIO DE AMOR

                                          A mi padre

    Gritos se ahogan en la cantina
    En el fondo de la botella que no tiene fondo
    Estas atrapado y la sed te devora
    El amor que es sombra te pide un trago
    La dolorosa risa
    La canción del recuerdo
    La imagen de ella en el vino
    De fuego consumiéndote estás ángel
    Quemando tus alas
    Apagando la luz de tu boca
    Pero quién  se atreve a  condenarte
    Si el amor se  ha ido

     

    MUJER EN SU MAQUINA DE COSER

    A mamá

    La mujer está sentada ante  su máquina de coser
    Inventa colores
    Sueña arcoíris
    Flores del jardín oculto
    Piensa en la existencia y en lo efímero
    Mira a dios como una tarde azul
    En la que ha derramado muchas lágrimas de días rojos
    Noches que parecen cadáveres
    Sobre almohadas de vacío y túneles de pesadilla
    Pero ahora la mujer está sentada
    Tejiendo colores
    Bordando arcoíris
    Inventando palabras que besarán el cielo

     

    LAGRIMAS QUE NO FUERON

    Mi abuela no cree en dios
    Pero como todo ser cree en algo
    Ella le reza a la lluvia
    A los arboles
    Al rayo
    Ella piensa que los muertos nos cuidan
    Pero tal vez dios sea todo esto
    Aun como la nada
    Tal vez dios sea ella
    En su retrato de flores apagadas
    Y lágrimas que nunca fueron

     

    ATAÚD DE LÁZARO

    Han matado una mariposa en mis venas
    A un pájaro
    A lo que canta
    A lo que calla
    Han sembrado circos de dolor
    Han dibujado  los rostros del mundo
    El rostro gris de la ausencia
    Del caminante con su perro
    Del ángel muerto en la carretera
    De la anciana que vende naranjas
    Con ojos  de niño hambriento
    Como si aún quedara esperanza
    En el humo amarillo que cubre la tarde
    Como si aún quedara esperanza
    Tratando de romper los cristales
    Como si aún quedara esperanza
    Gritando tras las cortinas
    Despierta
    Levántate
    Camina

    ***

                                      A Paloma,

    creadora de hermosas casualidades
     Estas en el sofá desnuda
    Esperando la caricia del puñal
    El sueño de la cuerda
    El corte de tus bosques
    De tus sombras
    Estás tan desnuda
    Que las tristezas se te ven
    Como se ve en el café de tus ojos
    Una lluvia de animales muertos
    Desnuda para mí y lloro
    Al ver las arañas de tus venas
    El color de tu vacío

    ***

    Siempre hay un fuego
    Y una ventana desde donde se mira ese fuego
    En un mundo vestido de noche
    Hemos intentado apagar esas llamas
    Con nuestras lágrimas
    Con el golpe de nuestros huesos

    ***

    Algo palpita en la nada
    Rugido de tigre
    Mezcla de sangre y viento
    Somos susurros en la piel del olvido
    Moscas volando entre los muertos

    ***

    El amor muere en el blanco hospital
    Recibiendo flores de electroshock
    El amor es un eterno coma
    Una ventana sin cortinas
    Papel roto meciéndose en la noche
    Buscando los destellos de tu voz
    Pero callas
    Callas con un silencio de cuchillo
    Como si tu boca estuviese cocida por alambres
    Como si fueras Dios

    ***

    El mundo es un lugar cruel
    No por las paredes en ruinas
    Donde se pintan retratos
    Sueños y pesadillas alucinaciones y demencias
    No por las alcantarillas donde crecen las flores
    No por las lunas esparcidas en los charcos
    No por las nubes en el llanto
    No por el humo de tu pecho
    No por el bebé muerto que buscaba la caricia
    El mundo es un lugar cruel
    Porque así lo hemos dibujado
    Así lo hemos poetizado
    Así lo hemos hecho canción de torturas
    Habitaciones de agonía

    ***

    Mi corazón vaga borracho de miedo
    Borracho de ira
    Y borracho va cantando
    En las orillas azules de la noche
    Cantando y muriendo
    Como un animal azul que regala la luna
    Un animal abandonado a los ojos del hombre
    Soy la lluvia de la que todos huyen
    Una lámpara que alumbra otras sombras
    Pero que se oculta a sus bosques

     

    Y PENSAR QUE SOLO QUEDA
    Solo quedan nuestras sombras
    Caminando  el empedrado
    Nuestros labios amándose
    Acariciándose
    Nuestros ojos cegando
    Todo el peso de los días

    EL SEÑOR UNDERGROUND

    Relacionado

    El Señor Underground Poemas Poesía cartagenera Yellow Hell City
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article77 ROLLOS QUE DEBERÍAS LEER ANTES DE CUMPLIR LOS PUTOS 30
    Next Article Entrevista a Ciro Guerra
    Foto del avatar
    El Sr. Underground
    • Website

    (1981 o 1987). Agente patafísico en la ciudad imaginaria de Yellow Hell City. Fanzinero (re)negado en varios planetas del Multiverso. Fanático de los collages y los cómics de Grant Morrison y Charles Burns. Murallero crepuscular. El Amigo invisible de Rimbaud y Lautréamont.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    La dignidad de la derrota

    diciembre 17, 2024

    Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán

    octubre 3, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 61 = 66
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.