Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años

    agosto 2, 2025

    15 distopías para el cine latinoamericano del siglo XXI

    julio 20, 2025

    El León Pardo y su Viaje Sideral

    julio 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años
    Música

    Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años

    Jorge A. TrejosBy Jorge A. Trejosagosto 2, 2025Updated:agosto 2, 2025No hay comentarios10 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Se ha ido el Madman, nuestro hombre loco favorito, el Ozzman Cometh, el hombre lobo de Birmingham, el príncipe de las tinieblas, el padrino del metal pesado; nos dejó el pasado 22 de Julio. Causa de muerte aún no revelada, pero seguramente relacionada con su progresivo parkinsonismo, condición  que se cree fue descubierta en 2003, y mantenida en secreto hasta el 2020, cuando lo confesó públicamente durante una entrevista en el programa de TV Good Morning America. No obstante, Ozzy hizo lo que más amó hasta el final de sus días sobre esta tierra y, sinceramente, no puedo pensar en una retirada más metalera y triunfal que la que vimos hace escasas semanas atrás en el Villa Park, jugando de local y ante toda su fanaticada. Osbourne dijo adiós en sus términos, desde su trono oscuro y recaudando en el acto más de $140 millones de euros para obras benéficas gracias al HEAVY METAL.

    Back to the beginning, es sin duda el concierto más legendario en toda la historia del metal pesado reciente, y fue duro fue ver a Ozzy cerrar sus ojos para siempre, tan solo 17 días después. John Michael Osbourne, nació el 3 de diciembre de 1948, y falleció a los 76 años, el pasado viernes 22 de Julio. Solo se conoce que hacia las 10 y 30 de la mañana una ambulancia helicóptero aterrizó en su mansión de Welderhouse en Buckinghamshire, Inglaterra. Tras atender una llamada proveniente de la misma mansión, la ambulancia despegó desde un lugar llamado Raf Benson en Oxforshire, y tras un vuelo de solo 15 minutos aterrizó en Welderhouse, pero los paramédicos no pudieron estabilizar al Madman, aunque le realizaron maniobras de cuidados críticos avanzados, por más de 2 horas. La Ambulancia dejó la residencia Osbourne a las 12 y 30. Lamentablemente, ya no había nada que hacer.

    Baby Ozzy
    Casa de la infancia de Ozzy
    Ozzy de niño

    Ozzy era un tipo muy familiar, como se le vio en su reality TV, que lo mostró como un tipo entrañable y caótico al mismo tiempo. Es triste el hueco enorme que dejó no solo en el corazón de su larga legión de seguidores, sino en su círculo familiar más cercano: su esposa Sharon Arden de Osbourne y sus hijos Jack, Kelly, Amiee, Louis y Jessica Osbourne. (Los 2 últimos de la lista, fruto de su primer matrimonio con Thelma. Ozzy viene de la industrializada ciudad de Birmingahm, Inglaterra, y su sobrenombre, contrario a lo que muchos creen, no es su nombre real o incluso su nombre artístico, este apodo data de sus días en la escuela primaria de King Edward VI Grammar. Sus amigos le llamaban Ozzy como parte de un diminutivo de su apellido: Osbourne. A Ozzy le encantó y lo hizo parte de su personalidad, tanto que se le quedó pegado, y no de forma retórica, porque cuando tenía como 14 años, usando una aguja y tinta china, se tatuó OZZY en los nudillos de su mano izquierda, y dicen que ese ha sido el único tatuaje que le han hecho estando en sus 5 sentidos.

    Osbourne era disléxico y en su época fue catalogado como “lento”, término peyorativo que lo afectó emocionalmente, haciendo que careciera de autoestima y tuviera problemas de aprendizaje, hecho que lo hizo abandonar la escuela finalmente a la edad de 15 años. La vida de Ozzy fue dura antes del estrellato; hizo prácticamente de todo para ayudar a su familia y mantenerse a flote, o fuera de prisión. El Madman fue fontanero, asistente de matadero, trabajó en una morgue preparando cadáveres, pero el más insólito empleo y que casi lo deja sordo, fue su trabajo en una fábrica de cláxones para diversos tipos de vehículos. Dicen los libros de historia que todo comenzó cuando Ozzy puso un aviso que decía: “Ozzy zig wants gig. Have my own PA” (Ozzy Zig quiere tocar y tengo mi propio amplificador) un equipo que el mismo Ozzy no recuerda cómo consiguió, porque en esa época eran bastante pobres.

    Birmingham tras la guerra tenía zonas deprimentes y en condiciones de pobreza, se veían vagabundos, mendigos, hechos de violencia y raponeo. Los Osbourne vivían en la calle 14 de Lodge Road en Aston. Ozzy estuvo dos veces en prisión por delitos menores, una vez se metió a robar a una casa usando guantes con rotos justo donde van las yemas de los dedos, y en otra ocasión, tuvo la brillante idea de golpear a un Policía en la cara. Volviendo con lo del aviso que colocó Ozzy, este llamó la atención de Geezer Butler, quien lo reclutó para su banda Rare Breed; poco después, se conocen con Bill Ward y con Tony Iommy, quien era el bravucón del colegio y le hacía bullying a otros chicos, incluido el mismo John Osbourne. Más que nada, a Iommy le interesaba utilizar el amplificador de Ozzy. Así nació su primer intento de banda: The Pulka Tusk Blues Band, poco después re bautizada como: Earth.

    Fue esta encarnación la que plantó esa primera semilla en forma de un demo de escasas 3 o, si a caso, 4 canciones, en las que podemos contar: When I Came Down o The Rebel, canción de un viejo colega de banda: Norman Haines, un tema un poco en plan Beatles, por los teclados iniciales, pero ese contundente fill de entrada, bastante Heavy por cierto, nos da un inicio a ese maligno tono de blues pentatónico pre-sabático. Pero, antes que nada, todavía hacía falta una pieza para armar todo el dominó. Y la pieza sería aportada inconsciente y desinteresadamente cuando el hermano de Geezer Butler, vio la película de terror italiana: BLACK SABBATH. Estrenada originalmente en 1963, dirigida por Mario Bava, es un film dividido en tres historias diferentes en las que el mismísimo Boris “Frankenstein” Karlorff actúa como el narrador. La impresión de horror en el hermano de Geezer fue tan grande, que al regresar a casa le contó con pelos y señales toda la película, y algo en la mente de Butler hizo clic; su banda, se tendría que llamar BLACK SABBATH.

    Earth
    Earth

    En Colombia, haciendo un paralelo lejano, los jóvenes sueñan con patear un balón para salir de la pobreza, pero en Birmingham, nuestros 4 melenudos, soñaban con tocar Rock&Roll para salir de la pobreza y de esa suerte de destino aciago que tenían los jóvenes de su generación, el cual era envejecer trabajando por 45 años en una fábrica de fundir acero y luego morir de un infarto a los 65. Ozzy, Tony, Bill y Geezer se la jugaron para fundir acero para hacer su Metal Pesado, juntos definieron las bases del Heavy Metal y se lo entregaron a miles de jóvenes sobrevivientes del caos de las décadas pasadas. Con las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría, la guerra de Vietnam la gente creía que se acabaría el mundo, se convivía con la incertidumbre de que en cualquier momento algún presidente loco apretaría un botón y acabaría con todo. Este clima de época hizo que se crearan movimientos como el hippismo, que al principio, durante los 60, prometía ser un cambio social importante, impulsado mayoritariamente por los jóvenes. No obstante, el movimiento Flower Power con su mensaje de paz y amor, hacia el final de la misma década, se fue al carajo cuando estos niños de las flores cambiaron estas por navajas buck para asesinar “cerdos del establecimiento”, y cometieron las atroces masacres conocidas como Tate/La Bianca. Todo ocurrió en agosto de 1969, el mismo año que se fundó SABBATH.

    Sabbath fue todo lo opuesto, y nació en ese preciso momento de tanta oscuridad, su sonido era tan estridente, crujiente y chirriante como las mismas máquinas que forjaban acero en su ciudad natal de Birmingham. Tal era su bestialidad en su momento, que hubo incluso algunos que llamaron a BLACK SABBATH la banda sonora del final del mundo. Ellos son la génesis del Heavy Metal, género que después creció, y siguió creciendo hasta ramificarse en incontables subgéneros. Sabbath fue ese primer adobe, esa primera roca angular, teniendo a Ozzy como su declarado padrino (aunque hay que darle también las gracias, se me ocurre, a la máquina de cortar lámina que le rebanó dos falanges de la mano izquierda a Iommy y lo animó todavía más, a crear ese tono particular de su guitarra Gibson SG). El resto es historia. Ganaron 3 grammys, fueron inducidos en el salón de la fama, lanzaron 8 discos de estudio con Ozzy (9 en realidad si contamos su álbum 13, del 2013) giraron ampliamente por Estados Unidos y Europa, y se dice que un alto porcentaje de los más de 70 millones en ventas de discos de Sabbath en toda su historia, son precisamente, ventas de los álbumes donde canta John Michael Osbourne.

    Black Sabbath

    Recapitulando, BLACK SABBATH fue una banda con 4 sujetos provenientes de la clase trabajadora británica, todos tenían hambre, sed y talento, pero, eran bastante ingenuos en los asuntos de la contabilidad y números. Prácticamente, la torta siempre era mal repartida, todos siempre llevaban una rebanada más grande que la de ellos. Hay que decir que lo tenían todo, solo tenían que pedírselo a su primer manager, como si se tratara de un genio de los deseos. Ozzy quería un carro… ¡Concedido! Tony quería una casa… ¡Concedido! Bill quería un rolex… ¡Concedido! Pero, cuando alguno de ellos quería tener efectivo en sus cuentas, no era posible. Precisamente, cuando ya iban por su quinto disco, Sabbath Bloody Sabbath, se dieron cuenta de que su manager y compañía disquera los había estado robando todo el tiempo. Menuda decepción. Esa fue la razón por la cual la banda, si no estaba en un estudio o de gira, estaba en una corte tratando de recuperar sus contratos.

    Ronnie James Dio y Ozzy conversando

    Todo esto explica por qué el sexto disco de estudio se llama Sabotage (que traduce sabotaje en español), un rabioso contrataque sonoro contra su antiguo managment. Hacia finales de los 70, Ozzy es echado de la banda por su fuerte abuso del alcohol y otras sustancias. RONNIE JAMES DIO es reclutado de RAINBOW, dando inicio a una enemistad entre ambos cantantes que duró varios años. Luego, Sharon Osbourne, la hija de Don Arden, antiguo manager de Black Sabbath y propietario de Jet Records, tiró los dados y apostó todo lo que tenía en OZZY, y re-negoció su contrato y lo convirtió en una estrella e ícono cultural mundial, vendiendo él mismo como solista solo un poco menos de los discos que vendió con Black Sabbath. Todo un fenómeno.

    A pesar de todo esto, se debe decir que ser echado de su primera banda fue lo mejor que le ocurrió a su carrera. Antes de OZZY no había OZZY. Él mismo creó las bases de su estilo y dio las primeras puntadas que seguirían los cantantes de heavy metal que le presidirían, así sea muy probable que los otros cantantes que se atrevieron a calzar sus zapatos tenían más nivel vocal, como por ejemplo el mismo DIO, pasando por Ian Gillan, Glenn Hughes, hasta llegar al genial Tonny Martin (segundo cantante después de OZZY, que más álbumes grabó con Sabbath) pero, fue OZZY el que nos enseñó que su irreverencia, insanidad y originalidad, valen todavía más.

    Recordamos a Ozzy Osbourne, figura icónica del metal, cuya voz y visión con Black Sabbath cambiaron la historia del Heavy Metal.
    The Madman

    Relacionado

    Black Sabbath Ozzy Osbourne Rock
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article15 distopías para el cine latinoamericano del siglo XXI
    Foto del avatar
    Jorge A. Trejos
    • Website

    Ha sido durante más de 10 años editor, redactor y gestor cultural. Actualmente, colabora como copywriter en el portal web de crítica musical Dargedik.com (Perú), y en el blog Axphyxium’Zine (USA). En el año 2008 fundó el fanzine impreso BLEEDING NOISE (Ruido Sangriento) para dar cabida a variados temas que han contado con poca difusión en la región; desde el rock duro y el metal pesado, pasando por el cine de culto y de terror.

    Related Posts

    El León Pardo y su Viaje Sideral

    julio 19, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    El arte de la animación: Interestella 5555 y otras apuestas de la música en el cine

    diciembre 21, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    20 + = 30
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años

    agosto 2, 202524

    15 distopías para el cine latinoamericano del siglo XXI

    julio 20, 2025106

    El León Pardo y su Viaje Sideral

    julio 19, 202551

    James Gunn’s Superman: azoro, riesgo y provocación

    julio 12, 2025114
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    By Carolina Isabel Llanos Vergarajulio 2, 2025

    La investigación de Flórez Bolívar es, ante todo, un acto de justicia histórica que visibiliza a quienes desde las regiones han realizado aportes fundamentales al desarrollo intelectual de la nación. Además, constituye una cruzada para acabar, de una vez y para siempre, los discursos sobre el determinismo geográfico.

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años

    agosto 2, 2025

    15 distopías para el cine latinoamericano del siglo XXI

    julio 20, 2025

    El León Pardo y su Viaje Sideral

    julio 19, 2025

    James Gunn’s Superman: azoro, riesgo y provocación

    julio 12, 2025
    Más popular

    15 distopías para el cine latinoamericano del siglo XXI

    julio 20, 2025106

    El León Pardo y su Viaje Sideral

    julio 19, 202551

    Ozzytuario Número I: Sobre los pre-metálicos y los Sabáticos primeros años

    agosto 2, 202524

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 202518
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...