Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Revólveres listos para el México Noir III
    Revista Coartada

    Revólveres listos para el México Noir III

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauronoviembre 6, 2020Updated:marzo 4, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Por: Revista Neotraba

    Llega la tercera edición del Encuentro Internacional de Literatura Negra «México Noir», a celebrarse del 5 al 8 de noviembre del año de la peste. La editorial Nitro/Press reúne a los exponentes de las letras noir de siete países: Colombia, Argentina, Puerto Rico, Cuba, España, Estados Unidos y México. En esta ocasión son cómplices de la editorial independiente los proyectos Fábrica de Historias, de Sonora, y Neotraba, de Puebla.

    Comisarios, detectives, justicieras, dedicados a resolver crímenes a través de su creación o análisis desde la academia se darán lugar para charlar sobre su experiencia acerca de las temáticas favoritas del género negro: asesinatos en serie, crimen organizado, policías, corrupción y demás entreveres marginales y secretos de estado.

    Las temáticas de esta edición son un abanico de posibilidades relacionadas con las condiciones globales y también una profunda reflexión de la condición humana. Así, por ejemplo, en la mesa Maternidad negra, las escritoras Dolores Reyes, Lourdes Encinas y Melba Escobar hablarán del lado oscuro de la maternidad y del peso social que cargan las mujeres al no poder adaptarse al canon establecido culturalmente, y cómo el crimen impacta en el ser madre

    http://www.facebook.com/watch/?v=683407695913408&t=37

     

    Tradicionalmente el noir carga con una dosis de humor que pone contra la pared al lector. ¿Se debe disfrutar a la par de la violencia? Preguntas como ésta rondarán las mentes de Carlos Salem, Marc Pastor y Macaria España en la mesa El humor negro en la novela negra. Además, la escritora de dicha mesa presentará Banana Street, su última novela en una mesa de novedades de Nitro Noir.

    Ante la crisis sanitaria, una de las discusiones centrales será cómo sobreviven los festivales negros en condiciones digitales. Para ello, organizadores de encuentros literarios de este corte como Fernando López, Ángel de la Calle, Iris García Cuevas y Lilia Barajas se darán cita virtual para comentar sus experiencias en esta pandemia. También por el lado de la teoría habrá una mesa para ver la literatura negra desde la academia. Y para la experiencia de lo negro en la vida real, Laura Sánchez Ley, Magali Tercero y Sylvia Arvizu comentarán la relación entre periodismo y el género negro.

    Con once mesas y más de 30 invitados, durante cuatro días «México Noir» pondrá los revólveres sobre la mesa para llevar la difusión del trabajo literario en los países señalados a una plataforma sólida y tiende a la expansión al sumar, de manera periódica, las acciones que se realicen en materia de promoción cultural, en otros países.

    Las actividades se transmitirán a través de las cuentas de Facebook y YouTube de Nitro/Press, además de compartirse en los canales correspondientes de Fábrica de Historias y Neotraba.

    PROGRAMA

     

    Descargar en PDF:
    http://mexiconoir.nitro-press.com/encuentro3#descargas

    Relacionado

    Festivales género negro México Noir noir
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleConflicto armado, extractivismos y cómics: entrevista a Diana Ojeda
    Next Article Literatura de géneros, feminismo y marginación. Entrevista a Dolores Reyes
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    MACARIA ESPAÑA: EL MOMENTO IDÓNEO PARA CONTAR UNA HISTORIA

    octubre 5, 2023

    «Ruido», de Samuel Parra

    julio 24, 2023

    Nicolás Ferraro gana el premio Hammett a la mejor novela policíaca en la Semana Negra Gijón

    julio 15, 2022
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 9 = 13
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...