Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Librera recomienda: Diana Banquez de Remedios la Bella, Cartagena
    Lecturas

    Librera recomienda: Diana Banquez de Remedios la Bella, Cartagena

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauroenero 6, 2024Updated:enero 9, 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Por Diana Banquez*

    Soy lectora desde pequeña, he leído de todo, y creo que estoy en la mitad de mi vida, pero aún no me he leído ni la mitad de todo lo que me quiero leer. Decidí ser actriz y gestora cultural, pero antes había pasado por la economía y las ciencias políticas… se pueden imaginar todos los autores que se cruzan en ese amplio espectro. Hoy les comparto cuatro títulos que no pude dejar de leerlos, cuatro recomendaciones que hacen un viaje entre la novela negra y el misterio.

    Todas las voces muertas
    Gerardo Ferro
    Ed. Minotauro

    Relato crudo y enigmático, un posible retrato de los días de horror y muerte en campos colombianos a manos de grupos paramilitares y la violencia extendida por otros grupos al margen de la ley durante más de 60 años. Los hechos descritos y los personajes son parte de una historia de ficción ambientada por una oscuridad casi familiar, los lugares en referencia, o episodios violentos, pueden ubicarse de manera perfecta y por correspondencia entre tantas referencias reales que de manera absurda sobran en nuestra historia patria. La imaginación del autor y su forma descriptiva dan cuenta de palabras “zombies” que se afincan en los recuerdos de un pasado violento que aún no concluye. Queda claro entre líneas que todas las voces muertas provienen de un pasado inamovible, permeado por la sangre y el silencio, sin duda es una novela que envuelve como todas las obras de Gerardo Ferro.

    Los renglones torcidos de Dios
    Torcuato Luca de Tena
    Austral

    Antes de que Netflix popularizara esta magnífica obra de Torcuato Luca de Tena, ya la había leído hace 10 años atrás o más. Creo que se encuentra en las primeras líneas del listado de mis libros favoritos. Alicia es una mujer cansada y agobiada por un esposo que no le ama, su salud mental se pone en juego y las vueltas de la historia nos llevan a pensar todo el tiempo que ella es la única  víctima. La gran hazaña de Luca da Tena es hacernos culpables de salvarla, de creerle y finalmente ser condescendientes con sus impulsos más oscuros. Torcuato logra, a partir de una impecable manera, describir los matices de la mente humana y confundir nuestros sentimientos, para dar una estocada final al hacernos responsables totalmente de la oscuridad involuntaria de Alicia y de las ganas de salvaguardar tanto sus más oscuros secretos como sus deducciones aparentemente bien sustentadas. No dejen de leerlo.

    Tinieblas debajo de los pies
    Luis Felipe Vásquez Aldana
    Ediciones Santa Bárbara

    La costa Caribe colombiana es el hogar de autores e historias diversas que, sin generalizar, traen a colación mitos y leyendas de nuestros pueblos. Los relatos de Luis Felipe Vásquez no solo causan interrogantes que nos conducen rápidamente a estados de perplejidad y angustia por la suerte de los protagonistas, sino que además dan cuenta de un magistral acercamiento al contexto fantástico de lugares que se extrapolan como Sahagún o cualquier otro pueblo de Córdoba. Tinieblas bajo los pies es la historia de Marcos Vela, un hombre que logra desarrollar su horizonte laboral en Europa y quien permanentemente es agobiado por un pasado familiar, los delirios de una infancia que lo persigue y de voces que viajan en el tiempo para develar el secreto de un terrible crimen sin testigos. En Tinieblas bajo los pies encontré el acercamiento hacia un debate profundo sobre las clases sociales y los dilemas morales del ser humano.

    El hombre que hablaba de Marlon Brando
    Jhon Jairo Junieles
    Ed. Planeta

    Si bien la obra de J. J. Junieles no es para asustarnos, si es para confundirnos y está llena de una especial característica que empiezo a llamar: misterio Caribe. Lo primero, es enterarnos que el asistente de Marlon Brando durante le filmación de La Quemada en los años 70 vuelve a Cartagena, lo que sigue a partir de ese suceso tiene comparación solo con los entretejidos de una realidad tan paradójica como la que pudo tener la ciudad heroica durante los días en que Marlon y su equipo caminaban las calles del centro histórico. La llegada de la muerte nos sorprende a la par de una  lectura que se muestra alegre y tropical, el misterio no develado recrea otras desapariciones y así, se va componiendo una historia que atrae, atrapa y no para de sorprender. Una historia tras otra, van hilando el pasado y presente de todos los personajes, una historia que parecía única pero que se va llenando de detalles extraordinarios y suspenso… mucho suspenso.


    Diana Banquez, es Maestra en Artes Escénicas y gestora cultural de industrias creativas. Además, es actriz, bailarina, escribe, edita, amante de Lovecraft y Conrad. Coordinó la librería Remedios la Bella, en la ciudad de Cartagena, adscrita al Fondo de Cultura Económico. Recientemente ha sido nombrada como directora del Teatro Adolfo Mejía.

    Relacionado

    Librería Remedios la Bella librerías
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMarxismo gótico
    Next Article 5 recomendaciones para empezar a amar los cómics
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    La oscuridad que le gusta a Stephen King

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 59 = 63
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...