Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Laúd
    Respuesta a la semilla

    Laúd

    José Covo MeiselBy José Covo Meiselfebrero 14, 2023Updated:marzo 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    En el laúd toco recuerdos… Lo toco, y recuerdo haberlo tocado… ¡Es el recuerdo el que suena en mis oídos! Y no escucho lo que toco… solo lo recuerdo. Y, recordándolo, lo escucho. Cuando me pasan cosas… Cuando, hoy, almorcé… Ya en el almuerzo me estoy comiendo todos los almuerzos que he tenido… Desde la primera vez que probé bocado sólido hasta el de hoy… ¡Y no almuerzo! Solo pienso que almuerzo… Recuerdo que almuerzo, y almuerzo… Sueño que vivo, y vivo… Así toco el laúd.

                Es triste recordar… triste y alegre… Una tristeza feliz… Una alegría triste… Así suena el laúd, que suena sin sonar… Que toco sin estar, en realidad, tocándolo… Es triste… pensar en el futuro… Y alegre… Porque el futuro también lo recordamos… Hacemos planes con los lápices que tenemos… Con la tinta que ya es nuestra… Hacemos planes… Eso es el futuro, un plan… Un recuerdo… Y nunca llega.

                Ahora, que escribo este cuento de otra persona, pienso en por qué escribo… Por qué soy escritor… No sé… ¿Quién sabe por qué es lo que es? Tendríamos que no ser lo que somos para saber lo que somos, algo así… ¿No? Porque si ya estamos siendo lo que somos, ¿cómo podemos saber qué somos? Si ya somos en nuestro ser nosotros mismos… Como ya vivimos en el recuerdo… Así como nuestro nombre es nuestro, y de nadie más… Aunque sea común, o conozcamos a otros con el mismo… Nuestro nombre suena diferente del mismo nombre en otra persona… Dos nombres iguales en dos personas son dos nombres diferentes… Como la música que escucho de mi laúd, aunque fuera la misma canción que tocara otra persona, es solo mía… ¡Somos muy egoístas! No compartimos nada… Ni nuestros nombres, que son el mismo de otros… No nos compartimos… Porque no podemos… Eso es triste… pero alegre también… Es triste ser solo uno mismo… Y es alegre poder ser… poder ser algo, en vez de nada… ¿A quién le gustaría no ser nada? Pero, mira… Ya lo somos… Somos solo nuestro recuerdo de quien éramos… y la perspectiva de quién podemos ser… No hay nada en el medio… Digo mi nombre, lo digo… Lo repito… Escucho con atención cuando otros lo dicen… Cuando otros tocan mi música… Mi laúd… Porque no quiero desaparecer.

    Relacionado

    Respuesta a la semilla
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl lenguaje de las aves de Juan Arias
    Next Article El traje nuevo del emperador
    José Covo Meisel
    • Instagram

    Escritor y artista. Nació en Cartagena en 1987. Ha publicado las novelas Cómo abrí el mundo (Planeta, 2021), La oquedad de los Brocca (Caín Press, 2016) y Osamentas relampagueantes (Caín Press, 2015). A través de su escritura aborda la fragilidad de los conceptos y las fantasías con los que se negocian, entre los miembros de la especie, el problema del estar-aquí. Fue pintor antes de escribir cualquier cosa, soñador lúcido antes de empirista, y cree que el agua le entra al coco desde un adentro más interior.

    Related Posts

    Las confesiones

    agosto 15, 2023

    El zorro y las uvas

    agosto 4, 2023

    El traje nuevo del emperador

    marzo 27, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    8 + 1 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202599

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202570

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202553

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202546
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Buscando y escribiendo la patria palestina

    agosto 12, 2024

    Un Raúl Gómez Jattin nada mítico

    mayo 20, 2018

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Marxismo gótico

    enero 5, 202423

    Buscando y escribiendo la patria palestina

    agosto 12, 202415

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202112

    Un Raúl Gómez Jattin nada mítico

    mayo 20, 201812
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.