Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » La vida como performance, entrevista a Brigitte Baptiste
    Entrevistas

    La vida como performance, entrevista a Brigitte Baptiste

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauromayo 25, 2015Updated:marzo 8, 2022No hay comentarios1 Min Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Muy por encima de los esquemas morales colombianos, transitando entre los géneros, así vive, o así es Briggite Luis Guillermo Baptiste. Bióloga transgénero colombiana, y quien es una de las académicas más destacada del país en su campo, experta en temas ambientales y de biodiversidad.

    Con un tatuaje en su espalda que representa «El nacimiento de Venus» de Boticcelli, (y su propio renacer, cuando Luis Guillermo le abre paso a Briggitte), una sirena en su brazo izquierdo y su nombre en honor a uno de sus iconos femeninos – Briggitte Bardot -, encarna no solo la lucha de una población eternamente estigmatizada, sino también la lucha por cambiar esa idea de normalidad que tanto ata a los prejuicios. De la mano del equipo de Canal Cultura, tuvimos la oportunidad de conversar con ella en el pasado Hay Festival. He aquí el resultado.

    Relacionado

    Briggitte Baptiste Briggitte Bardot Hay Festival
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleENTROPÍA X: MI DEPRESIÓN ES TU FELICIDAD
    Next Article En Santa Teresa todos comulgan en el desierto (Parte II)
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Teresita Goyeneche: “Fue muy liberador valerme de la imaginación y de la creatividad para poder sanar”

    diciembre 11, 2024

    Erick J. Mota: “La literatura en cierta forma salva, pero su manera de salvar es terrible porque te saca de la utopía”

    noviembre 10, 2024

    Círculo Abierto: la editorial barranquillera que apuesta por la literatura infantil

    febrero 9, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 56 = 60
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202142

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202117

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 202416

    Marxismo gótico

    enero 5, 202416
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.