Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » El tesoro de Ítaca
    Narrativa

    El tesoro de Ítaca

    Hernán Grey ZapateiroBy Hernán Grey Zapateiroseptiembre 16, 2015Updated:marzo 9, 2022No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    A Evlyn Rodgers, por supuesto.

     

    Penélope cuestionaba las rutas hacia Troya. Sabía que la guerra había acabado, y Ulises retrasaba su arribo impedido por una fuerza suprema. No aguantaría más la reclusión en el palacio. El tedioso argumento de tejer y destejer su ropaje. La aventura nos unirá, pensaba. Una mañana ordenó preparar la embarcación. Los súbditos serían la tripulación más uno que otro pretendiente benévolo.

    Muy temprano, zarparon. Todavía no esclarecía y las estrellas parecían dibujar el anhelo de Penélope: salvar del olvido los rasgos angulosos de Ulises.

    Los días traían su apuro y la embarcación pasaba triunfante cada obstáculo descrito en las vastas mitologías.

    El mediodía era soleado, despejado. El mar apacible y limpio como una pantalla. Se avecina una tormenta, se dijo Penélope, confiada. Más adelante, la embarcación viraba a estribor, esquivando una inmensa roca, tan alta y tan gruesa que los había dejado en sombras. A su vuelta, parada en proa y con la mano de visera, distinguió la embarcación de su esposo anclada a un costado de la roca. Observó también como la tripulación saltaba al mar, mientras Ulises, amarrado en el mástil por tenaces cabuyas, agitaba su cabeza con locura. En un lapso sus hombres se tirarían igual al mar, completando la miríada de ahogados.

    La roca como un coloso, llena de cuevas profundas donde un rumor tomaba forma terrorífica.

    ¡Cuánto te extraño!, gritó Penélope. ¡Cuánto te necesito!, volvió a decir, fuerte y claro. Y Ulises seguía en un sopor de locura. Su cabeza no paraba de agitarse descontrolada, combatiendo enérgicamente.

    Amor vuelve, gritaba Penélope, siempre parada en la proa. Vuelve que te extraño, repetía desesperada, y su voz iba perdiendo alcance. Avisó más la mirada, y el rostro de Ulises había vuelto a verla: sereno y perdido. Ese semblante la había despertado de noche, agitada, cuando preparándose para la guerra, se quedaba maravillado ante el mar en tinieblas. ¡Vuelve! ¡Vuelve!, alcanzó a gritar antes de quedar sin aliento. Y los ojos de Ulises, ya inexpresivos ante el sol vigilante, se dirigían a la sinuosa roca.

    Llorando, Penélope articulaba su boca en silencio, llamando sin poder hablar, como si estuviera en el fondo del agua.

    Más tarde, Penélope sentiría su garganta aliviada. Era retomar la lucha, recuperar el tesoro de Ítaca. Pero se contuvo mientras pensaba, ¿podrá mí voz distinguirse de aquello con que la roca llama a Ulises?

    Frágil, cayó de rodillas.

    Hernán Grey Zapateiro41_1windca1v

    Ilustraciones tomadas de las obras fotográficas de Hossein Zare (foto de portada) y Sparrek (fotos del texto)

    Relacionado

    Hernán Grey Zapateiro Ítaca Penélope Ulises
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLA LISTA DEMONOLÓGICA DEL VIEJO UNDERGROUND
    Next Article Temporfosis
    Foto del avatar
    Hernán Grey Zapateiro

    (Cartagena de Indias, 1988) Vive en Cartagena de Indias con breves accesos al mundo ulterior. Egresado de Filosofía de la Universidad de Cartagena. Maestrante en Humanidades Contemporáneas. Docente de Literatura & Filosofía en Educación Secundaria. Narrador de corazón y entrañas descarnadas.

    Related Posts

    En candela con Ochosi

    enero 28, 2025

    «Ruido», de Samuel Parra

    julio 24, 2023

    Cuesta trabajo asimilar

    enero 13, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 83 = 86
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202140

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202116

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202514

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 202414
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...