Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » El Rey Solo. Lo nuevo de MC ARI & El Arkeólogo
    Música

    El Rey Solo. Lo nuevo de MC ARI & El Arkeólogo

    Mauricio AragónBy Mauricio Aragónseptiembre 12, 2024Updated:septiembre 12, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    La verdadera fe es por eso como una guillotina,
    tan pesada, tan ligera.
    Kafka

    El más reciente trabajo discográfico de MC ARI se llama El Rey Solo (2024) y al igual que El sinsonte (2019) también fue producido por El Arkeólogo. En esta ocasión se trata de un LP de once canciones en las que se combinan sonoridades del soul, del jazz, o del bolero con las abundantes letras del experimentado rapero cartagenero.

    La segunda canción, titulada Magia, se estrenó como sencillo el 22 de agosto de 2024. Bien puede escucharse como una declaración de amor por el rap que resalta su vocación terapéutica; en los créditos aparece el nombre de Fa-zeta, miembro de Alcolirykoz, quien figura a cargo de los scratches.

    Portada del álbum. Fotografía por Daniel Pardo Cárdenas @danielxpccx

    L. Román a.k.a. MC ARI confirma con esta producción su increíble fuerza lírica y su capacidad de narrar historias. En este nuevo álbum, también hay colaboraciones con L’Xuasma, otro de los miembros de La Tinta del Caribe, quien ahora se suma a MC ARI en Nada que temer, lanzada como segundo sencillo, y en Quién?, la tercera en el orden del elepé. En esta última se mezcla una vieja balada de principios de los setenta.

    La quinta canción se llama Harapos y coronas, junto a Luis7Lunes, soportada en una línea de bajo que va como un tumbao reforzando la alianza Medellín/Cartagena, que pone en los mismos escenarios a los mejores raperos paisas con los mejores raperos del caribe cartagenero.

    Who’s back es el tema más funky del álbum. Aquí El Arkeólogo compone un beat que saca lo más ligero de Ari, lo más lúdico, desde donde exhibe un flow lleno de rimas veloces y sorpresivas. “Se vino el diluvio, anuncian los meteorólogos, Fonnegra y Román están en modo Raiden, como no”.

    MC ARI. Fotografía por Daniel Pardo Cárdenas @danielxpccx

    La séptima canción de El Rey Solo es Pasaporte, estupenda colaboración con el rapero peruano conocido como Norick, uno de los más influyentes de Latinoamérica. En este tema se pueden leer codificadas las experiencias como inmigrante que el propio Ari vivió durante su estancia en los Estados Unidos. Los versos de Norick repiten: “Quién sabe cuándo yo regresaré/ Espero el tiempo me permita estar en mi lugar /Es lo que piensan los que cruzan la línea /De un azul con insignia siempre te debes de cuidar”.

    Quizá la canción más triste del trabajo es Jazmín, a propósito de la pérdida de un ser amado. En esta Ari se llena de fuerzas para alcanzar su catarsis y sobrellevar la crudeza de un dolor. La encargada del coro es la cantante cartagenera Noé Castilla que le aporta dulzura a las desgarradas líneas de esta canción. El tema del regreso puede intuirse en el concepto general de este álbum, pero especialmente es explícito en canciones como Sábalo, un drumless que, por encima de su tono melancólico, denota la fe en un horizonte utópico. Ari dice: “Si la esperanza sale al ruedo no la azuces”. Un mensaje que se proyecta con claridad hacia los barrios de Cartagena que él mismo se encarga de citar más de una vez. Desde el Milagro hasta Ceballos, desde Torices hasta el Campestre.


    Escucha en Spotify, y en todas las plataformas, El Rey Solo de MC ARI & El Arkeólogo:

    Relacionado

    El Arkeólogo Hip Hop L'Xuasma La Tinta del Caribe MC ARI Rap
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAlien: Romulus o el xenomorfo alienado (y vulgarizado)
    Next Article El Cuervo: Amor, tragedia y una curiosa resurrección
    Foto del avatar
    Mauricio Aragón

    Realizó estudios de derecho en la Universidad de Cartagena y la Universidad Externado de Colombia. Desde 2012 escribe en El Laberinto del Minotauro. Ha hecho colaboraciones para el diario El Espectador y para la revista Otras Inquisiciones. Es autor del poemario inédito Las cenizas de la luna.

    Related Posts

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    El arte de la animación: Interestella 5555 y otras apuestas de la música en el cine

    diciembre 21, 2024

    Jeisson Gómez: «Para mí la cámara es un instrumento político»

    octubre 14, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    7 + 3 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202579

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202168

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202532

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202122

    Marxismo gótico

    enero 5, 202421
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...