Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » BLACKSAD O EL GATO EN EL GABÁN AMARILLO
    (Re)señas particulares

    BLACKSAD O EL GATO EN EL GABÁN AMARILLO

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotaurooctubre 26, 2019Updated:julio 26, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Blacksad
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Título: Blacksad
    Escritor: Juan Díaz Canales
    Dibujante: Juanjo Guarnido
    Año de publicación: 2000-2013
    Editorial: Dargaud (Francia). Norma (España)

    Blacksad es un cómic europeo del que hasta ahora se han publicado 5 álbumes, creado por los españoles Díaz Canales y Guarnido; publicado desde el año 2000 en Francia por la editorial Dargaud. Ha sido galardonado un montón de veces (entre los que se encuentran los Premios Harvey y el Premio Eisner). Es un cómic que posee el aura de los grandes clásicos de la literatura y el cómic; una historia que transcurre en un tiempo y blablablablabla…

    Si quisieras a un verdadero compañero de aventuras para pelear con los tipos malos de la ciudad, nadie sería más adecuado que ese noble gato negro con un gabán amarillo. Escuchando música violenta de blues y jazz en los rincones sórdidos de la historia norteamericana y por qué no, en una imaginaria y acelerada Yellow Hell City. Historias de amor, traiciones, asesinatos, sueños y amistad. Blacksad es una obra que no puede pasar desapercibida en ninguno de los sentidos en los que se puede mirar un excelente cómic. Tiene una historia que fluye con un dinamismo musical que hace inevitable no leerlo de una sentada (desde la primera viñeta es una explosión que te hace desear saber de qué va todo el rollo y cómo va a terminar). Todo materializado de forma armónica con un dibujo que te hace mirar la vida real como un chiste (Guarnido sabe dar carácter y distinción a los personajes, y dar forma a paisajes urbanos y situaciones, con el uso de una paleta de colores tan vitales, que ahora mientras miro sus páginas y escribo en el frío de la gris biblioteca de la Curn, siento que todo lo que me rodea es monocromático y necesitado de un toque de ese gran artista).Blacksad

    Eso para mencionar los aspectos clásicos que se miran en un cómic, la historia y el dibujo. Si eso funciona, el resto será un deleite de los sentidos y el pensamiento.

    Blacksad es una de las prosopopeyas más increíbles que he encontrado en mis años de lector y coleccionista. Esa maravillosa personificación de la fauna, deja ver la variedad y la riqueza de recursos de sus autores, al mostrar las costumbres, las creencias, los conflictos y las necesidades de la sociedad, a través de un sinnúmero de animales: gatos, perros, cerdos, tigres, gacelas, osos, caballos, búfalos, gorilas, leones, gallos, cabras, cuervos, etc. Todo un mundo de posibilidades teniendo en cuenta las características de cada especie. Díaz Canales juega a quitar y agregar atributos y personalidades. Considero que el cómic está a la altura de las prosopopeyas imprescindibles de Frank Kafka, George Orwell, Robert Crumb y Art Spiegelman, lo que demuestra una vez más la maestría de sus dos creadores.

    John Blacksad es un gato detective con un olfato y una personalidad que nos recuerda a la dureza e intuición del maravilloso Philip Marlowe (personaje creado por Raymond Chandler y protagonista de muchas de sus novelas, entre las que se encuentran “The Big Sleep” y “The long goodbye”). Esta comparación es para que quede claro que nuestro gato es un detective con gaban, cigarrillos, monólogos, fuerza, agilidad, olfato y una sensibilidad de poeta.

    No nos encontramos ante un individuo vulgar, aunque siempre se vea envuelto en embrollos creados por animales-hombres de una visión vulgar. Blacksad es un detective solitario, atormentado por su pasado y por su persistencia a llevar hasta las últimas consecuencias la solución de un caso o de un interrogante (lo que muchas veces ha puesto en riesgo su vida, en manos de mafiosos, matones o fanáticos de ideologías grotescas). Otro punto en común entre estos dos detectives es el extraño magnetismo con el que atraen mujeres de una belleza extraordinaria, que siempre vienen acompañadas de un pasado o un presente trágico y algunas veces ridículo (uno no puede dejar de mirar entre las viñetas a esas gatitas despampanantes).

    Blacksad

    Cabe agregar que aunque John es un solitario por naturaleza, en muchas de sus aventuras está acompañado por otros personajes que le brindan su amistad o le dan apoyo en los momentos de la acción, como el caso de Weekly, el periodista sensacionalista desaseado y con un gran corazón, o el comisario Smirnov (no olvidemos a Alma Mayer, uno de sus grandes amores frustrados por un malentendido). Ellos saben ver en el detective gato, un hueso duro de roer en un mundo de depredadores.

    La obra siempre está ambientada con música de la que muchas veces vemos la letra, que se relaciona estrechamente con la situación en la que se encuentran los personajes (el lector debe estar atento a las referencias musicales, al aura de las melodías en clubes, calles, andenes, habitaciones y avenidas). Blacksad es un homenaje a la música y al sueño de una época (el cuarto álbum, “El infierno, el silencio”, es la máxima muestra de ello).

    De esta obra se han publicado 5 álbumes hasta ahora, entre los que se encuentran: Un lugar entre las sombras (2000), Artic-Nation (2003), Alma Roja (2005), El infierno, el silencio (2010), Amarillo (2013). Todas son de una belleza y una profundidad desgarradora, uno siente que nació muy tarde y se perdió de una época hermosa (lo mismo me pasa cada vez que escucho 1979 de The Smashing Pumpkins).

    El lector debería ser sensato e ir corriendo a leer esta pieza. John Blacksad es junto a Felix, Tom, Fritz, Silvestre y Beguemot, uno de mis gatos preferidos, un amigo atormentado de aventuras. Nunca antes un gato se vio tan fantástico en un gabán amarillo.

    El Señor Underground

    Blacksad

    Relacionado

    Blacksad El Señor Underground Juan Díaz Canales Juanjo Guarnido
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTRANSMETROPOLITAN O LA PALABRA QUE ESCUPE
    Next Article DEL PLACER DE SOÑARNOS OTRO: 124 PERSONAJES QUE TODOS DEBERÍAN CONOCER
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Desde lo más profundo del Laberinto: 6 recomendaciones de cómics de terror

    octubre 31, 2024

    Juan David Quintero: “Cualquier cosa puede ser dibujable”

    enero 29, 2024

    5 recomendaciones para empezar a amar los cómics

    enero 9, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    44 + = 52
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...