Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Comentario acerca de «cronopios y famas»
    Lecturas

    Comentario acerca de «cronopios y famas»

    Mauricio AragónBy Mauricio Aragónagosto 7, 2015Updated:junio 6, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    28 livro cronopios

    Por: Víctor Dormen

    En un librito de Cortázar publicado en 1962 se reúnen, entre otras historias, las de una familia cuyos miembros tienen ocupaciones raras. En esa misma publicación Cortázar dio a conocer a sus cronopios, a sus famas y a sus esperanzas. Se sabe que las famas bailan tregua y bailan cátala (ve tú a saber);  y que las esperanzas están asistidas siempre de sendos peces de flauta. De los cronopios el autor ha dicho que su nacimiento ocurrió en París, en el teatro de Los Campos Elíseos; que la inspiración lo abrazó de repente y epifánica, mientras asistía a un homenaje hecho a Stravinsky en 1952. De Historia de cronopios y famas yo recuerdo, siempre con una gratitud especial, el breve relato llamado Pérdida y recuperación del pelo. El narrador, presto a contrarrestar la actitud pragmática ante el mundo, inventa un escenario donde él y su familia se dan a la tarea de buscar una hebra de cabello caída en el hueco del lavamanos. Dicha hebra previamente había sido anudada por la mitad para efectos de ser distinguida de otros posibles cabellos. La tarea de recuperar la hebra habría de terminar al destapar la cañería del apartamento y la del edificio, hasta incluso bajar a las tuberías públicas merced a la ya inaudita búsqueda. Al final se prefiere una hipótesis alegre: la absurda pesquisase evitó gracias a un buen azar que permitió al cabello agarrarse en la entrada del lavado. A lo mejor es cierto que más valdría proponer estos ejercicios de imaginación en la primera infancia en lugar de imponer a los niñitos conocimientos útiles para el desarrollo.

    pic-intro-cortazar04

     

     

    Relacionado

    Historia de cronopios y famas Julio Cortazar Victor Dormen
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePROMETEO SE ROBÓ MI YESQUERO
    Next Article EL INCREÍBLE DIARIO PORNOGRÁFICO DE ÁNGELA KNIFE-MAGGOT
    Foto del avatar
    Mauricio Aragón

    Realizó estudios de derecho en la Universidad de Cartagena y la Universidad Externado de Colombia. Desde 2012 escribe en El Laberinto del Minotauro. Ha hecho colaboraciones para el diario El Espectador y para la revista Otras Inquisiciones. Es autor del poemario inédito Las cenizas de la luna.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    La oscuridad que le gusta a Stephen King

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 81 = 82
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202143

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202524

    Marxismo gótico

    enero 5, 202424

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202117
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...