Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 2025

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez
    Poesía

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotaurojulio 7, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Irina Henríquez nació en San Juan Nepomuceno (departamento de Bolívar, Colombia) en 1988. Es poeta, productora de cine, gestora cultural y tallerista de escritura creativa.

    Autora de los libros de poesía A riesgo de caer (Ediciones corazón de mango, 2012) y Memoria del sueño vegetal (Universidad Externado de Colombia, 2021). Tiene inéditos los poemarios El sonido de los signos y La vida secreta de los pájaros. Ha sido coordinadora del Encuentro nacional e internacional de mujeres poetas de Cereté. Su poesía ha sido traducida al inglés, portugués e italiano y publicada en varias revistas y antologías.

    Productora de los cortometrajes Tierra Escarlata (Jesús Reyes, 2013); Genaro (Andrés Porras, y Jesús Reyes, 2017); Elena (Jesús Reyes, 2019); Todos los ruidos (Jason Vital, 2022); Nudo de agua (María Alejandra Buelvas, preproducción), Mario Mar & Sol (Jesús Reyes, preproducción). Productora del largometraje de ficción Muchachos de madera (Andrés Porras-Jesús Reyes, desarrollo). Desarrolla su ópera prima como directora documental Traída por la música.

    Reside en Montería, Córdoba.

    Memoria del sueño vegetal es una antología que estuvo al cuidado y selección de la misma poeta, publicada por ‘Un libro por centavos’ en el mes de mayo, y corresponde al poemario No. 178 de la colección.

    Del libro ha dicho la escritora Lucía Estrada:

    Memoria del sueño vegetal es una atmósfera, un ritmo, una textura que nos descubre las manos. Cada poema es conjuro, color, sonido, invitación a las grandes y transparentes regiones nocturnas en las que el mundo puede transformarse en un árbol, una semilla, o ser el silencio de los amantes. Irina Henríquez no está segura de lo que puede hallar, pero sí lo está de su búsqueda. Camina a tientas por entre las hojas, siguiendo el fluir del agua, por entre las piedras que son su verdad. En este libro que va de encuentros y sortilegios, que no para de preguntar ni de sentir desde la primera línea, podemos asomarnos a una sensibilidad —acaso— mucho más cercana a este tiempo, por prestar ojos y oídos al reino de la intimidad, por entender que este aquí y este ahora se tejen bajo la tierra, oscuramente, y se alimentan de una misma raíz.

    A continuación puedes leer 3 poemas del libro Memoria del sueño vegetal.

    LA VERTICALIDAD DEL ASOMBRO

    El árbol es un dios enraizado
    que aspira a esparcir sus semillas
    y ascender al cielo.

    La eternidad se puede medir en él.
    Ha estado aquí antes que todos
    no sabemos si estará después
    de los diluvios,
    las tormentas,
    las sequías,
    y los afilados bordes del progreso.

    El árbol es la verticalidad del asombro,
    expresión de belleza y tragedia,
    padre de todo cuanto existe caído en desgracia.

    POR CAMINOS DE PIEDRAS

    Voy por la vida
    entre voces lejanas y desconocidas
    con los ojos cerrados,
    para no mirar cuántas gaviotas comen
    de mi vestido el alimento del desamparo.

    Caminos de piedras se dirigen al mar
    y con ellos yo,
    embelesada en el deseo de arrojarme por el acantilado
    de esfumarme entre las aguas
    de no cargar más conmigo misma.

    Pero existes tú en algún suburbio lejano al mar.
    Ven, aparece.
    Descifra esta mano abierta
    y sigue el rumbo de mis pupilas hasta el sueño.

    MEMORIA DEL SUEÑO

    El sueño me toma de la mano y conduce
    por senderos luminosos
    a unas alas que nacen en el vuelo,
    y asombro vertical,
    toco con la punta de las patas
    las anheladas copas de los árboles.

    Guardo la memoria de que
    fui pájaro y piedra en el estanque,
    caminé por escaleras que no avanzan
    y desperté pronto
    y también pronto ansié de nuevo
    la continuación del sueño
    en iluminados patios de la infancia.

    Soñé la resurrección de mis muertos
    las palabras que no dije tatuadas en la lengua
    y la purificación del fuego
    en esos cuerpos resucitados.

    En la palma de mi mano revelo la memoria del sueño.
    Celosa guardiana,
    con el puño cerrado busco
    la tierra de un jardín secreto
    para enterrarlo.

    A Digna María, quien sabe volar en los sueños.


    Si quieres leer el libro Memoria del sueño vegetal, ingresa en el siguiente enlace:

    https://www.uexternado.edu.co/decanatura-cultural/la-coleccion-un-libro-por-centavos-publica-un-nuevo-poemario-esta-vez-de-la-autora-irina-henriquez

    Relacionado

    Irina Henríquez Memoria del sueño vegetal Poesía caribe
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNotas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    La dignidad de la derrota

    diciembre 17, 2024

    Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán

    octubre 3, 2023

    Derecho de admisión: migración y resistencia en tres poemas de Yeison García López

    noviembre 7, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    52 + = 53
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 202555

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025104

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025123

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202578
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    By Carolina Isabel Llanos Vergarajulio 2, 2025

    La investigación de Flórez Bolívar es, ante todo, un acto de justicia histórica que visibiliza a quienes desde las regiones han realizado aportes fundamentales al desarrollo intelectual de la nación. Además, constituye una cruzada para acabar, de una vez y para siempre, los discursos sobre el determinismo geográfico.

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 2025

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025
    Más popular

    Notas sobre la historia de la vanguardia intelectual afro

    julio 2, 2025104

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 202555

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202518

    Marxismo gótico

    enero 5, 202417
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.