
ALEJANDRO PANIAGUA ANGUIANO: ÁMAME HASTA QUE ME OLVIDES
Entrevista con el escritor Alejandro Paniagua Anguiano, acerca de su nuevo libro "Nadie duerme en el mundo".

Quinndy Akeju: «Las riendas de Nigeria reposan sobre su juventud que está sedienta de justicia y es incansable»
Conversamos con la activista panafricanista Quinndy Akeju sobre la actualidad política de una de las principales potencias del continente africano.

Jeisson Gómez: «Para mí la cámara es un instrumento político»
Conversamos con Jeisson Gómez, realizador audiovisual cartagenero, pieza clave del colectivo artístico La Tinta del Caribe

La Champeta y el libro que se merecía
Juan Carbonell nos relata la historia apasionante de la Champeta. Una historia que no es sólo sobre música, sino de toda una expresión cultural, política y social.

MACARIA ESPAÑA: EL MOMENTO IDÓNEO PARA CONTAR UNA HISTORIA
Samuel Parra conversó con la escritora mexicana Macaria España a propósito de su nueva novela.

Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán
Cuatro poemas seleccionados de su primer libro, publicado con la editorial cartagenera Alcanfor.

ELLA CANTABA CORRIDOS: CUENTISTA MEXICANO SE ARMA DE LETRAS
El Periodista Martín Durán, quien escribió el libro de cuentos "Ella cantaba corridos: fragmentos de una guerra perdida", nos bofetea el alma al recordarnos que somos seres sensibles mientras habitamos un plano territorial que todos reconocemos como América: símbolo de conquista, historia y resiliencia.

The Expanse como un ensayo del futuro
Apuntes sobre la portentosa serie de ciencia ficción dura de Amazon Prime, basada en la saga de libros de James S. A. Corey

Se estrena «Una mirada honesta», un documental sobre el fotógrafo Eduardo Longoni
La película aborda el trabajo fotográfico del argentino Eduardo Longoni quien realizó las primeras imágenes de las Madres de Plaza de mayo, la mítica foto del gol Maradona en el Mundial de 1986 y las fotos del histórico Juicio a las Juntas Militares.

Las confesiones
Respuesta a la semilla, columna del escritor y artista cartagenero José Covo Meisel.

Transparentes: historias del exilio colombiano. Una mirada reflexiva al conflicto armado colombiano
Reseña del cómic de Javier de Isusi sobre los exiliados colombianos del conflicto armado

Berlín es Colombia. Reseña de «Berlín» de Jason Lutes
Una reseña de una de las novelas gráficas más importantes de los últimos tiempos: Berlín de Jason Lutes.

Lea gratis «Goodbye, Eri», un manga del creador de Chainsaw Man
La revista Shonen Jump comparte de forma gratuita "Goodbye, Eri", nuevo manga de Tatsuki Fujimoto, creador de Chainsaw Man.

El sabor del rap de Cartagena en el nuevo álbum de L’Xuasma
De la pulpa es la nueva producción del rapero cartagenero L'Xuasma, producido por El Arkeólogo.

Adelanto de «Champeta. Resistencia cultural del Caribe», próximo libro de JJ. Carbonell
Compartimos con ustedes la introducción del nuevo libro de JJ Carbonell: "Champeta. Resistencia cultural del Caribe", un estudio sobre los orígenes y evolución de este género musical.

¿Qué es Pinó Moré?
Una columna sobre la vida musical de Santiago Pinaud que ejemplifica lo mucho que nos ha costado aceptarnos como colombianos

Nostalgia de tigre: cuatro poemas de Ana Victoria Padilla Onatra
Cuatro poemas de Ana Victoria Padilla Onatra que hacen parte de su poemario Nostalgia de tigre (2023).

Derecho de admisión: migración y resistencia en tres poemas de Yeison García López
Tres poemas de Yeison García López que hacen parte de su poemario Derecho de admisión (2021).

Poesía, terror y fin del mundo: cuatro poemas de María Belén Aguirre
Cuatro poemas, extraídos del libro Siamesas (2020), que muestran la visión poética del fin del mundo de María Belén Aguirre.