Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Transparentes: historias del exilio colombiano. Una mirada reflexiva al conflicto armado colombiano
    Cómic

    Transparentes: historias del exilio colombiano. Una mirada reflexiva al conflicto armado colombiano

    Karime Atencio OrtízBy Karime Atencio Ortízenero 12, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    “Transparentes, gotas que apenas se ven, que se diluyen, gotas que se evaporan; pero aquí, todas juntas ¡somos un mar!”

    Decir que todo lo ocurrido en el marco del conflicto armado en Colombia está descubierto sería una falacia. Los más de 60 años de violencia esconden miles de relatos e historias inimaginables, algunas ya contadas por las voces valientes de las víctimas y supervivientes, y también por los perpetradores de la barbarie. Sin embargo, aún existen historias que se encuentran en el silencio, resguardadas dentro de quienes experimentaron los horrores de la violencia y hoy viven con resistencia, con el dolor y el desconsuelo a flor de piel.

    Javier de Isusi en Transparentes: Historias del conflicto armado (2020), un cómic que en nuestro país salió bajo el sello de la Comisión de la Verdad, mientras que en España fue publicado por Astiberri, nos muestra de forma magistral la perspectiva de un grupo poblacional que ha sido invisibilizado. Se trata de la Colombia fuera de Colombia, de aquellos colombianos que por motivos de la violencia del conflicto armado se vieron forzados a abandonar su tierra natal y refugiarse en otro país, buscando mayor seguridad y mejores oportunidades para vivir.

    Transparentes nos permite adentrarnos en la vida de ocho personajes colombianos tan diferentes entre sí, pero todos con experiencias de vida atravesadas por el Conflicto Armado, con la experiencia en común del exilio. Ellos son: Luciano y Ángela, en Quito (Ecuador); Olga, en Miami (Estados Unidos); Camilo, en Vitoria- Gasteiz (España); Maura, en Antofagasta (Chile); Bernardo, en Ginebra (Suiza); Iris, en Burdeos (Francia); y, finalmente, Orlando, un colombiano con un papel trascendental en la historia. Estos personajes representan las voces del exilio, de colombianos que una vez partieron sin nada más que los recuerdos y el dolor. Y también de sus hijos, colombianos nacidos en otra tierra quienes al igual que sus padres lidian con el despojo y el desarraigo desde una perspectiva distinta, enfrentándose a nuevas violencias, choques culturales y un impacto tanto personal como familiar difícil de erradicar.

    Hoy Colombia atraviesa un momento histórico con la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016; para poder avanzar en los procesos de construcción de paz, debemos confrontar aquellas verdades incómodas que nos ayuden a sanar las heridas que la violencia dejó abiertas. Este trabajo es liderado por la Comisión de la Verdad, cuyo principal propósito es tanto esclarecer la verdad, en el sentido de que se conozca lo que pasó durante el conflicto, como el de superar el olvido, la indiferencia, el miedo y el odio que se cierne sobre Colombia por causa del conflicto armado interno. Transparentes, en el marco de los informes entregados por dicha Comisión, recoge las historias de quienes luchan por mantener la memoria a través de testimonios dolorosos, crudos y desgarradores, pero, aún así, humanos, porque son las víctimas quienes constituyen la fuerza y la motivación para la construcción de paz a través de la verdad para la no repetición, porque aún con el dolor de haber vivido el horror, son capaces de resistir y afrontar la vida.

    Isusi logra que a través de ilustraciones el lector se sumerja en la historia emocional de las experiencias narradas por los protagonistas, mientras nos regala estrofas de clásicos musicales colombianos (desde bullerengue, vallenato, música llanera y más) que logran introducir y describir de forma resumida y poética la situación de cada uno de ellos. Transparentes nos deja como ejercicio reflexionar sobre lo ocurrido durante décadas, sobre el lenguaje de la violencia, la violencia cultural y cómo la hemos normalizado, sobre el despojo, el trauma, el desasosiego y sobre nuestro compromiso para con la paz; todo esto mientras cada palabra nos siembra la esperanza sobre la existencia de otras posibilidades para la realidad política y social de un país fuertemente lacerado por la violencia.

    Portada.

    Relacionado

    Astiberri Conflicto armado Javier de Isusi
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleInstrucciones para llorar
    Next Article Cuesta trabajo asimilar
    Karime Atencio Ortíz
    • Instagram

    Estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad San Buenaventura,. Cartagenera, aficionada del arte y la gastronomía local.

    Related Posts

    Desde lo más profundo del Laberinto: 6 recomendaciones de cómics de terror

    octubre 31, 2024

    Juan David Quintero: “Cualquier cosa puede ser dibujable”

    enero 29, 2024

    5 recomendaciones para empezar a amar los cómics

    enero 9, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    85 + = 88
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202579

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202526

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...