Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » SALA DE DISECCIÓN POÉTICA O EL GALOPAR DE LA MOSCA FURIOSA SOBRE UNA LLANURA DE EXCREMENTO
    Esquinas de Yellow Hell City

    SALA DE DISECCIÓN POÉTICA O EL GALOPAR DE LA MOSCA FURIOSA SOBRE UNA LLANURA DE EXCREMENTO

    El Sr. UndergroundBy El Sr. Undergroundjunio 26, 2015Updated:junio 7, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp
    David Wojnarowicz, Arthur Rimbaud in New York (times square), 1978-79. Gelatin-silver print. 8 x 10 in.
    David Wojnarowicz, Arthur Rimbaud in New York (times square), 1978-79. Gelatin-silver print. 8 x 10 in.

    A Hailher Salcedo, “el pequeño Rimbaud”

    Oye poeta ¿vas a cambiar al mundo con tu poesía? ¿Vas a pasearte por el senado para que promuevan tus ilusiones? ¿Caminaras descalzo frente a la casa presidencial  con un cartel que diga “No Más Guerra”? ¿Visitaras a los soldados heridos por la última bomba? Oye poeta ¿caminaras por todo el país recitando junto a los pobres y los atormentados por el conflicto? ¿Ofrecerás al indigente tu única camisa y tu última moneda? ¿Te enfrentaras al ejército cuando abran fuego? ¿Qué sentirá tu corazón cuando leas tu nombre en la lista negra, escribirás un poema o te pondrás a llorar? ¿Correrás desnudo por las universidades mientras inhalas el gas lacrimógeno del orden?

    Oye poeta ¿qué piensas de los comunistas, los fascistas y los anarcosos? ¿Cuál de ellos es el culpable de que los polos se derritan?  ¿Cuándo fue la última vez que todos durmieron con la puerta abierta? ¿Crees que algún día los empresarios dejaran de manipular los Medios? ¿Ya escribiste tu discurso para halagar a la primera dama?

    Oye poeta ¿A dónde van a parar los poemas que nadie pública? ¿Cuántos poemas escribes al mes? ¿Sabe tu mamá que ya no crees en Dios? ¿Qué piensa el tío Álvaro de tus jeans rotos y tu cabello desgreñado? ¿Cuánto dinero necesitas para vivir al mes? ¿Escribes antes o después de la cena?

    foto 2

    Oye poeta ¿cuánto estas dispuesto a hacer por tu hija? ¿Te encerrarías en la fábrica 12 horas diarias? ¿Escribirás cuentos y novelas? ¿Dejaras que su novio la lleve a la fiesta o la encerraras en el cuarto mientas escuchas Mozart y te preparas un trago en la cocina? Oye poeta ¿Qué se necesita para escribir poesía? ¿Comprar un gabán y una peluca o caminar un poco torcido? ¿Hablar como un tenor mientras se mira el horizonte? ¿Es mejor escribir a mano o con maquina? Oye poeta  ¿Qué hay de cierto en que los artistas son más sensibles y los más indicados para hablar de la vida? ¿Ese señor de piel transparente y traje marrón  no fue el que publico tu último libro? ¿No me lo quieres presentar? Oye poeta ¿por qué esta es una ciudad de pocos buenos novelistas y de una muchedumbre de  malos poetas? ¿Será que los semáforos y los monumentos son los culpables o será que el sol es muy caliente? ¿Verdad que su último libro es una gran revelación?  ¿Verdad que las señoras de sociedad saben que es marica y que se escapó con un trompetista argentino? ¿Será que los edificios son muy caros y las librerías muy pocas?

    Oye poeta ¿cuántas veces leíste a William Blake en la infancia?  ¿El resumen de las noticias era más interesante? ¿Sabías que Borges conoció a Bukowski? ¿Compraste el último libro del Nobel del 69? ¿Puedes devolverme los zapatos que te presté para que fueras a visitar al gobernador? ¿Vendiste tu colección de música clásica para publicar tu tercer libro? Oye poeta ¿sabe el presidente de la nación que careces de libreta militar? ¿No te gustan las aceitunas?

    foto 3

    ***

    Oye poeta ¿saben tus amigos que piensas constantemente en el suicidio, que por las noches tienes pesadillas que no te permiten dormir en la oscuridad? ¿Es cierto que besas más a los libros que a tu madre, tu mujer y tu hija? ¿Es cierto que has quemado una y otra vez tus cuadernos de soñador? Oye poeta ¿por qué odias tanto a Efraín Medina, a Paulo Coelho y a Oscar collazos?

    foto 4

    ***

    Oye poeta ¿vas a la fiesta en esta noche de sábado? ¿Invitaras a la inspiración para que te enseñe a bailar? ¿Te pondrás tus zapatos nuevos o calzaras tus sandalias de fuego? ¿Qué les dirás a las niñas cuando te pidan que cantes en la tarima? ¿Será que el taxista sabrá la dirección? ¿Tomaras la cerveza de la botella como un varón o en vaso como las señoritas?

    foto 5

    ***

    Oye poeta ¿le miras el culo a tus lectoras? ¿Qué piensas de esas tetas gigantes? ¿Quieres habitar poéticamente la vida o culear a diestra y siniestra hasta tu próxima muerte? Dime poeta ¿es malo desear penetrar todos los culo gigantes, flacos, panchos, duros y flácidos de este mundo? ¿Que harás con los labios de esa jovencita que desde el público te hace gestos obscenos? ¿La vas a poner a mamar o vas encerrarte, prepararte un té y meterte en la cama con un libro de San Juan de la Cruz?

    foto 6

    Oye poeta ¿Serias capaz de violar a las señoras que dicen que eres el mejor poeta de la nación? ¿Serias capaz de leer tus poemas mientras violas a la doña Carlota de la Aristo-poesía?

    Oye poeta ¿qué piensas de los poetas maricones, asexuados, promiscuos y pederastas?

    Oye poeta ¿le meterías el dedo en el culo a la inspiración?

    Oye poeta ¿acaso el psicoanálisis no es una enfermedad de visionarios ano-centristas? ¿Alguna vez te has despertado cagado porque soñaste que besaste la vagina peluda de la muerte? ¿Por qué me miras así poeta, nunca te has masturbado mientras piensas en lo puta que es la vida?

    foto 7

    Oye poeta ¿Qué piensas de la política y su enfermedad venérea? ¿Te gustaría una paja rusa con las tetas ardientes de la guerra o prefieres ver como violan, torturan y asesinan a la libertad?

    Oye poeta Esas peladas que dicen escribir sobre erotismos ¿nunca te han besado la verga? ¿Es verdad que no saben un carajo de poesía pero sí que saben lo que es moverse en la cama? Poeta… amigo del alma ¿le has mordido el culo y las tetas a otra poeta? ¡Ten cuidado, no te vaya a cortar la verga para escribir su próxima publicación!

    ¿Cuántas lectoras quieren culear con el poeta?

    ¿Cuántas están dispuestas a tragarse su leche?

    ¿Cuántas han lidiado con la sangre de sus poemas?

    ¿Quiere el poeta culear a todas las lectoras del mundo?

    ¿Quiere el poeta quemarse en su masturbada soledad?

    Oye poeta ¿vas a ir a la fiesta? ¿No quieres que yo vaya? Lo entiendo… Quieres solo para ti esos culos, vaginas y tetas… Está bien amigo… Conságrate a tu culiason sin final… La vida es un abrir y cerrar de piernas…

    foto 8

     ***

    NOTA 1: Este poema, expresión o despojo fue publicado por primera vez en la edición 10 del fanzine Qoxahomn del año 2013. Su primera lectura-performance pública fue en la memorable primera edición del festival Esquizofónico “Una noche en Babel” organizado por el Colectivo Octavo plástico.

    NOTA 2: ¿Por qué volver a publicar un texto ya publicado? Existen muchas justificaciones, la mía es que quiero celebrar la posibilidad de poder leer e intentar escribir poesía en una ciudad como Yellow Hell City. Últimamente acompañado de los poemas de Raymond Carver y T. S. Eliot he sentido que no importa el tiempo que dures sin escribir, lo que importa es mirar todo con los ojos de la sorpresa, con la inocencia que hace reír y llorar cuando los demás quedan perplejos y decepcionados. Todo te será perdonado, menos que dejes de ver la vida con los ojos esotéricos del soñador.

    NOTA 3: Este poema será catapultado al olvido como todas las cosas del mundo, por eso no tiene ningún compromiso con la historia de la humanidad y se puede expresar a la medida de lo que yo y mis amigos los poetas queremos cantar. Todos los onirománticos vagabundos y libres con arena en los bolsillos que jamás han escrito o publicado un poema, se encuentran aquí, en esta esquina de la amarillenta ciudad infernal.

    NOTA 4: Todas estas notas (tontas justificaciones para esconder que por 100 enredos vitales no pude escribir la columna de esta semana), todas estas notas (miedo a dejar cabos sueltos en la murmuradora cabeza-lengua del lector), todas estas 4 notas están de más. Punto.

    EL SEÑOR UNDERGROUND
    Imágenes tomadas de la serie fotográfica “Arthur Rimbaud in New York” de David Wojnarowicz.

    Relacionado

    El Señor Underground esquinas de yellow hell city poesía William Blake
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEL ENIGMA  
    Next Article ¡MAMÁ QUIERO SER UN PUTO CARTOON!!!
    Foto del avatar
    El Sr. Underground
    • Website

    (1981 o 1987). Agente patafísico en la ciudad imaginaria de Yellow Hell City. Fanzinero (re)negado en varios planetas del Multiverso. Fanático de los collages y los cómics de Grant Morrison y Charles Burns. Murallero crepuscular. El Amigo invisible de Rimbaud y Lautréamont.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    La oscuridad que le gusta a Stephen King

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    14 + = 17
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202141

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202116

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202514

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 202414
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...