Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Nostalgia de tigre: cuatro poemas de Ana Victoria Padilla Onatra
    Poesía

    Nostalgia de tigre: cuatro poemas de Ana Victoria Padilla Onatra

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauroagosto 5, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Ana Victoria Padilla Onatra nació en Cartagena. Es poeta e historiadora. Desde el año 2010 en compañía de un par de amigos explora la confluencia entre poesía y sonido, primero con el colectivo de arte sonoro Octavo Plástico y actualmente con el proyecto Murmuration [poesía+sonido]. También realiza fanzines bajo el proyecto Libros suavecitos, laboratorio de edición de asuntos mínimos y efímeros. Se ha desempeñado como asesora de investigación, asistente de producción, editora y tallerista en proyectos edu­cativos, artísticos y culturales. Sus poemas se alojan en fanzines, muestras poéticas, revistas digitales e impresas, o resuenan secretamente en los lugares a donde la poesía la ha llevado. Tiene dos poemarios inéditos (Aurora y Miniaturas del asombro), y el último, titulado Nostalgia de tigre, publicado parcialmente por Tristes Trópicos editorial.

    Tristes Trópicos es una editorial independiente colombiana, creada por la escritora y artista Daniela Prado, en este proyecto se llevan ediciones cuidadas por medio de procesos delicados y artesanales que buscan ofrecer una experiencia sensorial, espiritual y poética desde su diseño y contenido.  Se enfoca en escritoras colombianas y latinoamericanas con exploraciones en poesía expandida, eco poesía y temáticas sobre el cuerpo y el territorio.

    Pueden conocer su trabajo en su cuenta de Instagram: @tristestropicosed


    El niño de Kromdraai

    Encontrar lo que hizo humano a los humanos

    es el eslabón perdido con forma de hueso

    que le quita el sueño a los paleontropólogos.

    Los únicos –con los petroleros- capaces de cavar

    cualquier hueco hasta el infierno.

    Hace poco encontraron al

    niño humano más antiguo jamás excavado:

    El niño de Kromdraai.

    Dicen que este niño, ya no tan niño,

    está más cerca de un niño moderno

    que el australopiteco.

    Los australopitecos también fueron niños,

    por supuesto.

    De ellos se conoce El niño de Taum.

    La diferencia entre ambos

    se aloja en el mentón:

    El de Taum tenía el mentón retraído.

    El de Kromdraai tenía un mentón prominente.

    Entre ambos hay tantos años de silencio

    de caminos

    de caídas

    de golpes donde antes no había mentón

    y de mentones raspados.

    No sabemos entonces en qué momento nos hicimos más humanos

                                                                   [Lo olvidamos por completo]

    Pero, por lo menos, sabemos cómo era un humano

    hace dos millones de años, según los expertos:

    Menos retraído que en el Pleistoceno temprano.

    Una casa para el tigre por Joseph Cornell

    Ante el desamparo

    construyo una casa.

    La limpio

    La amueblo

    como quien compone una canción.

    Cuando encuentro que el lugar es acogedor

    saco de mi bolsillo la pequeña figura

    del tigre que llevo conmigo desde esta mañana.

    La ubico sobre la mesa de madera.

    Al fondo

    un tapiz hecho con trozos de cartas abandonadas

    y cuatro hojitas verdes que recogí del jardín

    le infunden calidez a la estancia.

    Mis manos están discretamente felices con su labor.

    Desde aquí el tigre creará

    todos los sueños del tigre.

    Es hora de apagar la luz

    para que el animal se agazape

    sobre su propia constelación

    y provoque los sueños

    de nosotros, los durmientes.

    Vayamos al mar

    Hoy es el día ideal para regresar al agua

    y hacer de nuestras panzas desnudas

    islas temporales.

    Tal vez algún náufrago a la deriva

    necesite una orilla donde descansar

    del vaivén de las olas

    de la furia del viento

    del reducido espacio de su balsa.

    No sabemos, amor.

    Tantas cosas que desconocemos

    y sin embargo aquí estamos

    en esta galaxia

    en este planeta

    en esta Tierra de agua.

    Intuyendo a ratos la inmensidad del universo

    y la sonrisa de aquellas cosas

    tan sencillas

    tan livianas.

    Como la semilla al viento

    Como el gesto de Nina a la espera de tu caricia

    Como tus ojos recién abiertos cada mañana.

    Aquí estamos, navegando en este mundo

    colectando estrellas fugaces

    asegurando la mano de plátano, la renta

    la arenita de los michis.

    Luchando contra el tedio de las pantallas,

    aboliendo el éxito y el fracaso

    en este siglo cansado de sí mismo

    donde todos tenemos algo de náufragos

    incluso aquellos que todavía no conocen el mar.

    Lista de títulos para canciones que no existen

    La casa del laurel

    La siesta de las abejas

    Un visitante feliz

    Hay una fiesta en el jardín

    Excursión de las hormigas

    Atardecer en Marbella

    Mediodía bajo roble

    La última vez que vi una luciérnaga

    Una casa que no conozco

    Alguien mira a través del follaje

    Un gato se asoma a la ventana

    Entra mariposa

    Juguetes de Walter Benjamin

    Álbum de estampillas

    Cromo fuera de serie

    Cuatro gatitos


    Quedan pocos ejemplares que pueden conseguir con la autora en Cartagena a través de su cuenta de Instagram: @victoria.onatra y con el Proyecto Aluvión en la ciudad de Barranquilla, contactándolas a su cuenta: @proyecto_aluvion.

    Relacionado

    Poesía cartagenera Tristes Trópicos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl zorro y las uvas
    Next Article Las confesiones
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    La dignidad de la derrota

    diciembre 17, 2024

    Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán

    octubre 3, 2023

    Derecho de admisión: migración y resistencia en tres poemas de Yeison García López

    noviembre 7, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    12 + = 17
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...