Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Patetismo
    Lecturas

    Patetismo

    Raymundo GomezcásseresBy Raymundo Gomezcásseresseptiembre 15, 2019Updated:junio 7, 2021No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Hace pocas horas recibí como ‘reenviado’ el mensaje que un escritor muy conocido dirigía a unas doscientas personas pidiéndoles el “favor especial” de escribir a un sitio web votando a favor de una novela suya como “la mejor” de las traducidas por cierta editorial alemana, de modo que pudiera completar el número de votos necesarios para “ganar” como tal en la colección que la  incluye. De esa manera obtendría ciertos beneficios editoriales que le garantizarían un posicionamiento privilegiado en el mercado editorial europeo. Pregunta: ¿cuántas de las personas que recibieron (o replicaron) el mensaje, han leído la susodicha novela como para votar a favor suyo en un mercado literario tan exigente como el alemán? Se necesita carecer por completo del sentido del ridículo, o encontrarse en un grado muy alto de la megalomanía delirante para cometer semejante disparate, sobre todo considerando que nuestro personaje tiene indudables méritos como persona seria, escritor, e intelectual. Tanto así que algunas de sus obras han sido publicadas por importantes editoriales nacionales y extranjeras. Sin embargo, y siendo ecuánime, también existe la posibilidad de que esa conducta sea correcta y muy ajustada a las exigencias de cierto marketing editorial tan de moda ahora, y por lo tanto mi opinión sea irrespetuosa, y provocada por mi desconocimiento de las dinámicas que privan en ese ámbito, o por mi falta de relaciones (sociales y comerciales) en tan distinguido e ilustre medio. Sin embargo no deja de inquietarme el hecho de que en Europa las cosas se estén haciendo de esa manera. Que ocurra en Colombia, pase; acá ya estamos acostumbrados a eso y a cosas peores… ¿Pero allá? Por eso me viene a la sesera otra pregunta: ¿no equivale el asunto a lo que sucede en ciertos reality shows, por ejemplo, Desafío de súper humanos, o Yo me llamo, en los cuales la final se decide por los votos de los televidentes? La gran diferencia está en que en dichos casos los votantes se tomaron la molestia de seguir todos los episodios del espectáculo. Pero, ¿votar por un libro que no se la leído, o lo que sería peor, del cual a lo mejor ni siquiera se tiene noticia? La situación también me recuerda ciertos certámenes de belleza. Sin embargo, falta lo más grave por decir; es esto: nuestro autor reconoce que su novela se encuentra en el puesto diecisiete (¡?); hay que abonarle ese tic de honestidad. Su demanda de votos es para ubicarse entre los diez primeros. Hay que estar muy desesperado por figurar para hacer algo así. ¿En arte se llega a estar entre los mejores, o a ser el mejor por votación popular? ¿Cómo sabría un eventual ‘sufragante’ que no ha leído el tal libro, que no está desconociendo los méritos de cualquiera de los que están mejor posicionados? No quiero pensar, (aunque si lo digo es así), repitiendo una palabra acuñada por el flamante ex-presidente del Congreso de la República, el graduado en primaria y validante de bachillerato Luis Ernesto Macías, que la “jugadita” del escritor no es más que un ‘pataleo de ahogado’ para sobrevivir en un medio que Voltaire describió hace varios siglos con estas hermosas y urticantes palabras: ‘donde florecen las artes, devoran a los hombres más envidia, cuidados e inquietudes que azotes soporta una ciudad asediada’. Valiéndome de una tal vez inusual prolepsis ante cualesquier posibles reclamos defensores, termino mi escrito diciendo que las palabras de Voltaire también aplican para mí.

    (Cartagena, 17 de agosto de 2019)

     

     

     

     

    Relacionado

    escritores Raymundo Gomezcásseres
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl Cerdo y la Salamandra.
    Next Article TRANSMETROPOLITAN O LA PALABRA QUE ESCUPE
    Foto del avatar
    Raymundo Gomezcásseres

    Natural de Ciénaga de Oro (Córdoba). Fue profesor del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena durante veinte años. Autor de la trilogía novelística Todos los demonios conformada por Días así, Metástasis (ambas publicadas), y Proyecto burbuja (inédita). El resto de su obra se encuentra inédita, y está formada por otra novela, varios libros de cuento y de ensayo, un poemario, y otros escritos.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    La oscuridad que le gusta a Stephen King

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 46 = 55
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.