Our Authors

Here’s a list of all of our authors.

Tu vale el Yeyo es un Hablador de Mondá nacido en Cartagena, que le preocupa que la vida sea determinada por unos valores impuestos por el pasado y no por el parche. Su profesor de música del colegio estuvo nominado al Grammy y luego estudió en la escuela de Patricia Ojeda. Es autor del Podcast "El machete".7 Articles


(Pereira, 1979) Luis Salaz es el seudónimo con el que escribe Luis Alfonso Salazar Berrío. Autor de la Saga detective Mario Cifuentes que tiene los títulos Pasado clandestino, que recibió Mención especial en el Concurso anual de novela "Aniversario Ciudad de Pereira" en el año 2015 y Los cadáveres del convento, autoeditados en Amazon.com. Recibió el Premio Nacional de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” en 2017 con la tercera obra de la saga titulada Loveland. Acaba de publicar Las órdenes tiran del gatillo, su incursión en la novela histórica alternativa.7 Articles


(Boston, EEUU. 1994) Reside en Cartagena hace 6 años. Antropólogo, docente, y magister en Conflicto Social y Construcción de Paz. Amante de la cultura, política, lenguaje, deporte y el arte en todas sus formas. Dedicado a descolonización de todo lo anterior5 Articles


Habana, 1980. Licenciada en Educación Especial. Graduada del Curso de Técnicas Narrativas del Centro Onelio, octava edición. Ganadora de los premios Oscar Hurtado de ciencia ficción en el año 2009 e Hydra en 2021. Ha publicado cuentos en varias antologías de editoriales cubanas (“Vestida de mar y otros cantos de sirenas”; Ediciones Unión; “Axis Mundi”; Editorial Gente Nueva; “Hijos de Korad”; Editorial Gente Nueva; “Ciencia Ricción”; Editorial Gente Nueva) En el año 2015 publica en coautoría el libro de cuentos “Historias de Vitira” Ha colaborado con cuentos y artículos en sitios digitales como Minatura, CachivacheMedia, Otro Lunes y La Jiribilla. Actualmente es profesora de la universidad de ciencias pedagógicas “Enrique José Varona”3 Articles


Rockero a morir, coleccionista de libros y lector voraz. Creador de «Los Libros de Calavera», coqueteó con la narrativa hace algún tiempo, llegando a escribir una novela en coautoría y una veintena de relatos. Algunas de sus historias y reseñas han sido publicadas en revistas tanto físicas como digitales y en alguna antología. Espera algún día tomarse una foto frente a la mansión de Stephen King.2 Articles


Mujer feminista. Nacida en Cartagena de Indias hace algunos años. Abogada de profesión y docente por convicción. Investigadora en la línea de género, feminismos y derecho.2 Articles


Hechicero milenario, maestro del Kung Fu oscuro y veterano de las guerras psíquicas. Entregado a las películas y los cómics.2 Articles


Es una librería bogotana especializada en el género fantástico, con un catálogo increíble, que con el tiempo se ha convertido en una suerte de paraíso en la tierra para los amantes de la ciencia ficción, el terror y la fantasía. Angélica Caballero y Luis Felipe López son los dueños, fundadores y libreros de este proyecto que es también una editorial, con cuatro colecciones y más de veinte libros publicados.1 Articles


Escritor y periodista. Ha publicado los libros de cuentos Cadáveres Exquisitos (2003), Antropofobia (UIS, 2006; Lugar Común, 2019) y Nunca olvidamos nada, nena (EAFIT, 2018), y las novelas Las Escribanas (IPCC, 2012), Cuadernos para hombres invisibles (Collage Editores, 2016) y Todas las voces muertas (Planeta-Minotauro, 2022).1 Articles


Gestora cultural, investigadora, y educadora de origen palestino con interés en la intersección entre cultura, identidad y migración. Magister en Estudios de Próximo y Medio Oriente de SOAS, Universidad de Londres, con énfasis en Literatura Palestina Moderna. Directora del Instituto de Cultura Árabe de Colombia.1 Articles


Exit mobile version