Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Nicolás Ferraro gana el premio Hammett a la mejor novela policíaca en la Semana Negra Gijón
    Revista Coartada

    Nicolás Ferraro gana el premio Hammett a la mejor novela policíaca en la Semana Negra Gijón

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotaurojulio 15, 2022Updated:febrero 8, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    El día de hoy se dieron a conocer los nombres de los galardonados durante la Semana Negra de Gijón, el festival literario más grande e importante de literatura de géneros que todos los años, desde 1988, se da cita en la ciudad asturiana de Gijón para celebrar uno de los encuentros culturales más relevantes de España.

    Este año, la novela «Ámbar», del escritor argentino Nicolás Ferraro, fue elegida como la ganadora del Premio Hammett a la mejor novela policíaca escrita en español, galardón que comparte junto a la novela «El asesino inconformista» del escritor español Carlos Bardem.

    Sobre la novela:

    Ámbar tiene quince años y sueña con ser solo una adolescente. Teñirse el pelo de rosa, escuchar música, enamorarse por primera vez. Pero ser la hija de Victor Mondragón significa identidades falsas, hoteles de paso, heridas de bala y una escopeta como única amistad. Arrastrada por su padre en la caza del hombre que intentó matarlo, luchará por no desgarrarse, tironeada por la violencia que conllevan sus lazos de sangre y la posibilidad redentora de una vida nueva. Narrada con un estilo ágil, alternando acción con pasajes de puro y desencantado lirismo, AMBAR es una novela de iniciación en clave noir.

    Nicolás Ferraro (Buenos Aires, 1986) es escritor y amante de la literatura negra y criminal, la cual, según el mismo cuenta, descubrió gracias al videojuego Max Payne. «En un momento del juego hablaban de Philip Marlowe y de Sam Spade y me quedaron dando vuelta estos nombres, y dije pará, en algún lado los tengo que ver. Me gustaba mucho la manera en que estaba narrado el videojuego, una voz en off con narración de cómic, como que había una historia más allá de matar tipos en el jueguito, y dije, che, estos me gustan, así que voy a leer estos autores, y desde ese lugar, fue empezar a leerlos  a descubrirlos y como cualquier cosa que te guste la vas a querer hacer, me puse a escribir, sin tener ni idea de cómo escribir, sino por repetición, uno lee… absorbe».

    Ferraro es autor de los libros Dogo (2016), su primera novela, finalista del concurso Extremo Negro. Cruz, la cual fue finalista del premio Dashiell Hammett en el 2018, El cielo que nos queda, y su última novela: Ámbar. Es además, junto a Ariel Mazzeo, co-director de la revista digital de género negro Perdigonada, donde ya han publicado «Tierra de nadie», una antología hispanoamericana de relatos noir.

    «Para mi el género negro tiene que ver con poner a un hombre en una situación límite y ver cómo responde. Esa es una manera para mí de entenderlo, es tratar de comprender al monstruo, y en ese caso el monstruo somos nosotros la mayoría de las veces», cuenta el autor cuando le pedimos que defina al género negro. 

    Durante la Semana Negra de Gijón se otorgan diversos galardones: Premio Hammett a la mejor novela policíaca escrita en español, el Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de tema criminal de no ficción escrita en español; el Premio Espartaco a la mejor novela histórica; el Premio Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela negra publicada en español; el del Concurso Internacional de Relatos Policiacos a una obra inédita; y, a partir de 2008, el Premio Celsius a la mejor novela de fantasía, ciencia ficción o terror.

    Desde nuestra revista felicitamos a nuestro amigo Nicolás Ferraro, deseando que prontamente encontremos esta maravillosa novela en las librerías de nuestro país. ¡Salud!

    Portada de Ámbar (Editorial Revólver)

    Relacionado

    Nicolás Ferraro Semana Negra de Gijón
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTráiler de «Vampiras», nueva película de Iván Mulero con guion de El Torres
    Next Article ¿Se puede salir de una crisis sin cambios? Un análisis del «Nothing Will Fundamentally Change» de Biden
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Fragmento de «Las órdenes tiran del gatillo», nuevo libro de Luis Salazar

    abril 9, 2022

    Colombian Psycho o la absurda realidad colombiana

    marzo 5, 2022

    Stephen King, antes y después

    septiembre 6, 2021
    Leave A Reply Cancel Reply

    76 + = 78
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202579

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202526

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...