Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Los micos
    Literatura

    Los micos

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauromayo 19, 2015No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    La transcripción de estos cuentos costeños fue pensada a manera de homenaje personal, como una forma de rememorar algún capítulo infantil de mi vida. Dedicado en especial a la cita sabatina y religiosa que viví en Arjona. Creo que debe conservarse la tradición oral que estos personajes legan a la cultura caribeña, y qué mejor manera de contribuir a esta conservación que compartiendo.


    ―Cole, ¿usté’ se acuerda del verano del 52?
    ―¿El verano del 52?
    ―¡Sí, señó’!
    ―¿Ese no es el que mienta Alejo Durán en el disco de él?
    ―¡Sí, señó’! Hombe’, ese verano, cole, ¡me hizo un daño grande a mí! Un poco e’ días, vea, no llovía ni na’, y la yerba estaba seca, no había ajonjolí, las rosas se murieron, las vacas estaban flacas y paletú’as. Vea, ¡ese verano sí hizo daño, cole!
    ―¡Yo me acuerdo!
    ―¡Sí, señó’! Pero un día estaba yo, cuando ya el verano iba adelantao’; estaba yo sentao’ en la puerta, en un taburete.
    ―Triste…
    ―Triste, hombe’, tomándome un pocillo e’ café. Y de pronto veo allá en el horizonte, allá, ¡en lo último, allá! Veo una nubecita negra.
    ―¡Erda’, una nube de agua!
    ―¡Sí, señó’! Una nube de agua. Y estaba soplando un brisón…
    ―¿Y venía pa’ acá?
    ―Sí, señó’. Y yo dije: «¡Epa! Se va componé’ la vaina porque esa nubecita negra viene pa’ acá». Y la brisa la traía y la traía, ¿oyó? ¡Y venía soplá’! Y de pronto cuando está ya cerquita a la casa, el brisón se la va llevando, y yo me dije: «¡Hombe’, el viento me va llevá’ la nubecita y no me va a llové’ en la finca!»
    ―Ajá…
    ―Joda, y cuando, ¡se la va a llevá’! Y cuando ya vi que iba pasando por el techo e’ la casa, cogí una escoba, me subí al techo ¡y puyé la nube, así! ¡Y empieza a caé’ agua, oyó! ¡¡Garrote e’ aguacero!!
    ―¿¿La puyó??
    ―¡Sí, señó’!
    ―Hombe’, ¡¡sea serio, cole!!

    ***

    ―Erda’, es que pasan unas vainas… ¿Usté’ se acuerda cuando yo vivía en la finca de Chibolo? Allá, en la Pola.
    ―¡Sí, señó’!
    ―¡¡Ushe, perro!! …¡Carajo!… Es que, vea, el problema con los perros estos es que hay una miquera por aquí. Y me hace acordá’ por eso ‘el cuento e’ cuando vivía en La Pola. ¡Imagínese de que había una pila e’ micos comiéndose el maiz’ que había sembrao’ yo!
    ―¡Hombe’!
    ―¡Hombe’, pero qué micos necios! Y dije yo…
    ― ¿Se lo comían biche?
    ―¡Bichecito! Lo pelaban así, vea, ¡Juas! ¡Juas! Y se lo comían, ña-ña-ña-ña. ¡Usté’ sabe cómo es el mico bravo con el diente!
    ―¡Sí, señó’!
    ―Erda, y dije yo: «Carajo, ¡hoy va a sé’ el día de los micos del carajo estos!» Traje una escopeta e’ regadera, y cuento yo en un palo (en un campano), erda, el poco e’ mico’. Cuento yo, cha, cha, cha, ¡61 micos! ¡Je!
    ―¡Hombe’!
    ―61 micos. Y dije yo: «Ñerda’, yo no tengo 61 tiro’ aquí. Si disparo uno, se me va el resto e’ mico’. No, ¡yo los voy a quebrá’ es a to’os!»
    ―¿¿De un solo??
    ―¡De un solo!
    ―Ya viene usté’ con sus embusterías…
    ―Espérese pa’ que vea. Y dije yo: «Bueno, esto va a’cé facilito». Cogí un rosario que tenía de la mujé’ mía, de pura pepa grande, así.
    ―¿Una camándula?
    ―¡Sí! ¡De pepa de ahuyama! ¡Je! Y se la retaqueo a la escopeta… con to’ y cabuya, ¡CHOU-CHOU-CHOU!
    ―¿¿Enterita??
    ―¡Enterita! Y digo yo: «Bueno, prepárense micos», y ¡PIN-DÁN! Erda, y empieza a caé’ mico’, ¡je, quitiplán, piplán, pupumpúm, pitiplán! Conté 60 micos, ¡to’os amarrai’tos con la cabuya!
    ―¿¿Con la cabuya e’ la camándula??
    ―¡Sí! Y dije yo: «Carajo, ¡falta uno!» Y yo, «Erda, ¡carajo, falta un mico!» Y cuando miro, veo un mico allá encaramao’… persignándose con el Cristo en la mano, y decía: «¡¡ERDA!! ¡¡¡MUCHA MATAZÓN!!!»

    Transcripción: Lautaro Müller y Mª Victoria Arnedo M.
    (Tomado del programa de humor costeño Las vainas de mi pueblo).

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ycXItD3nf9I]

    Relacionado

    Las Vainas de mi pueblo Lautaro Müller Mª Victoria Arnedo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article«Descender como un Ángel caído» Entrevista a Mario Mendoza
    Next Article ENTROPÍA X: MI DEPRESIÓN ES TU FELICIDAD
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    La oscuridad que le gusta a Stephen King

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    3 + 1 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202142

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202117

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 202416

    Marxismo gótico

    enero 5, 202416
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.