Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Las preocupaciones de un padre de familia
    Respuesta a la semilla

    Las preocupaciones de un padre de familia

    José Covo MeiselBy José Covo Meiselenero 20, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Uno tiene la tentación de creer que esta criatura tuvo, tiempo atrás, una figura más razonable y que ahora está rota… Uno tiene la tentación… Quiere uno creer eso, para que lo que se tiene en frente no sea tan inasimilable al resto de la realidad… Para que esa criatura no descuadre la estabilidad del mundo… Porque, si hay criaturas así, como Odradek… Si hay tan solo una de ellas, ya es suficiente para que tengamos que decir, “No, no comprendemos nada…”

                Odradek entra y sale… camina con su cuerpo de madera, esa especie de carrete con hilos de todos los colores como enredados, sin que se sepa dónde comienza o termina cualquiera de ellos… Es un gran enredo, Odradek… Todo en él es enredo, rotura… Pero, cuando habla, su voz es concreta y comprensible… Y eso lo enreda más… Sería mejor que no hablara, o que hablara incoherencias… Entonces su existencia tendría sentido… Es decir, ninguna de sus partes, ni su cuerpo, ni sus hilos, ni sus ideas tendrían sentido, y no teniendo sentido ninguna de sus partes, el conjunto tendría por lo menos coherencia… y algún tipo de sentido final. Pero habla muy bien… es que uno no entiende… No entiende cómo puede no entender… Y ni siquiera entiende uno cómo es que no entiende… Algo así… Pero sí, habla bien, el señor Odradek… Hace unos días tuvimos este intercambio:

    Yo: ¿De dónde sale el nombre Odradek?

    Odradek: ¿De dónde sale cualquier nombre? Dígame usted…

    Yo: Alguien se lo pone a la cosa o a la persona…

    Odradek: Eso es apenas una parte, y muy pequeña…

    Yo: ¿Qué más hay?

    Odradek: Ruido. El nombre es ruido… Parece ruido organizado porque nos dice algo… Pero ese decirnos algo es ruido también… Y nuestra comprensión es más ruido… El significado es el encuentro de dos ruidos, o más… dos o más ruidos que se olvidan de su desorden… que creen que, porque son ruidosos de una manera similar, tienen derecho a un destino en común… pero el ruido no puede tener otro destino más que sí mismo… El ruido siempre lleva a más ruido.

                Yo me quedé meditabundo durante un par de días… Mi mente era como un atardecer que amenaza tormenta… Unos grandes nubarrones me impedían ver las ideas que tenían que estar ahí, detrás de las nubes… Tenían que estar ahí… era como si escuchara su trabajo… El movimiento de sus partes que producían un sonido… O un ruido… Eso era, ruido… El ruido de las ideas, a través de esas masas algodonadas que lo enmudecían… pero solo parcialmente… Y el sol se hundía en el horizonte de mí mismo… Por un momento pensé que iba a morir… Eso parecía decirme lo que ocurría ahí dentro… Dentro del cráneo, en donde cabe el mundo completo, comprimido como una nube convertida en carbón… en diamante… Y, luego, pensé, de pronto: Esto también es ruido. Y así pude parar de preocuparme.

    Relacionado

    José Covo Meisel Kafka
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCuesta trabajo asimilar
    Next Article Manuel Zapata Olivella y el rostro negro de Cartagena
    José Covo Meisel
    • Instagram

    Escritor y artista. Nació en Cartagena en 1987. Ha publicado las novelas Cómo abrí el mundo (Planeta, 2021), La oquedad de los Brocca (Caín Press, 2016) y Osamentas relampagueantes (Caín Press, 2015). A través de su escritura aborda la fragilidad de los conceptos y las fantasías con los que se negocian, entre los miembros de la especie, el problema del estar-aquí. Fue pintor antes de escribir cualquier cosa, soñador lúcido antes de empirista, y cree que el agua le entra al coco desde un adentro más interior.

    Related Posts

    Las confesiones

    agosto 15, 2023

    El zorro y las uvas

    agosto 4, 2023

    El traje nuevo del emperador

    marzo 27, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    7 + 2 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202152

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Marxismo gótico

    enero 5, 202423

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202117
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.