Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » ¿IRREMPLAZABLES?
    Reseñas

    ¿IRREMPLAZABLES?

    Luis SalazBy Luis Salazdiciembre 19, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Irremplazables: cómo sobrevivir a la Inteligencia Artificial
    Sebastián Tonda
    Elefanta Editorial
    Ciudad de México, 2024
    218 páginas

    El 30 de noviembre de 2022 el mundo cambió para siempre; quizás haya comenzado de verdad el tercer milenio con el lanzamiento al público de ChatGPT, un revolucionario LLM (Modelo de Lenguaje Ampliado), que se ha convertido en parte de la vida cotidiana desde entonces y, con él, la explosión de otras herramientas de Inteligencia Artificial que acaparan los titulares de prensa constantemente en un aluvión único de incertidumbres, preguntas sin respuesta y avances que superan lo pensado e, ideado en muchos casos, por los escritores de ciencia ficción.

    En medio de este panorama que cuestiona nuestra realidad, el mexicano Sebastián Tonda se ha tomado la tarea de hacer una aproximación de lo que significará para nuestra especie el despliegue de la IA en los diferentes ámbitos de la vida humana: desde el futuro del lenguaje, el consumo, el entretenimiento, la salud, la alimentación, el cuerpo, la mente, el trabajo, la educación y la conciencia, hasta brindarnos pinceladas del porqué seremos irremplazables aun en medio de una nueva manera de comprender la realidad como la que despliegan estas tecnologías. En dieciséis capítulos bien documentados y reflexivos, el autor nos presenta muchas de las posibilidades que la IA puede traernos, así como las responsabilidades que conlleva el asumir los retos y los riesgos del uso de una tecnología con la que ya venían soñando hace décadas los más visionarios.

    Su lectura es atrapante y necesaria. En medio de tanta ruido que se expande por la red, del despliegue irresponsable de los medios que traicionan la veracidad y exactitud por el fake y los clics, la lectura de Irremplazables se convierte en una oda a la reflexión, al cómo podría ser el uso de la IA en la vida cotidiana en unos años, pero también, a la esperanza, algo que las grandes compañías como OpenIA, Google, Microsoft, Meta, etc., no logran entregarnos cuando vemos expuestas sus intenciones de lucro, monopolio comercial y uso en el ámbito militar, de lo que podría convertirse en una verdadera posibilidad para toda al humanidad. ¿Cómo puede cambiar la manera como vemos el sexo o la pornografía la IA? ¿Podríamos cambiar el modelo de compra de objetos por solo el diseño de estos e imprimir todo lo que se nos antoje en nuestras casas con la ayuda de una impresora 3D ampliada con IA?

    Hoy, más que nunca, la preocupación por la pérdida de los empleos que provocará el uso y adopción de estas nuevas tecnologías en los próximos diez años se convierte en oportunidad para políticos y catastrofistas. Sin embargo, como bien lo pregunta Tonda “¿En qué actividades intelectuales no repetitivas lograremos evitar ser reemplazados por la tecnología?”. Todos los capítulos son pequeñas obras maestras que motivan la reflexión, adopción cuidadosa y uso adecuado de algo que llegó no solo para quedarse, sino que transformó para siempre la manera de vernos, de sentir y de pensarnos como especie. Si tuviera que quedarme con un solo capítulo tomaría El futuro de la educación. Al leerlo, cualquiera de nosotros quedará convencido de la importancia de ésta, así como de reinventarnos y contribuir al éxito colectivo, así como esta obra lo hace a la comprensión de este tema vital para entender nuestro presente y futuro.

    Relacionado

    IA Inteligencia artificial No ficción Tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAdelanto de «Soñé que nadie moría en la víspera», nuevo libro de Erick Duncan
    Next Article El arte de la animación: Interestella 5555 y otras apuestas de la música en el cine
    Foto del avatar
    Luis Salaz
    • Website
    • X (Twitter)

    (Pereira, 1979) Luis Salaz es el seudónimo con el que escribe Luis Alfonso Salazar Berrío. Autor de la Saga detective Mario Cifuentes que tiene los títulos Pasado clandestino, que recibió Mención especial en el Concurso anual de novela "Aniversario Ciudad de Pereira" en el año 2015 y Los cadáveres del convento, autoeditados en Amazon.com. Recibió el Premio Nacional de Novela “Aniversario Ciudad de Pereira” en 2017 con la tercera obra de la saga titulada Loveland. Acaba de publicar Las órdenes tiran del gatillo, su incursión en la novela histórica alternativa.

    Related Posts

    Atajos abreviados para aproximarse a la Abismalmanía y la Biblioludopatía en «El circo del silencio» de QöXaHöMN

    abril 9, 2025

    Un pacto pagado con trabajo sucio

    enero 28, 2025

    El fin del mundo latinoamericano

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    20 + = 27
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202589

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202566

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202552

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    By Luis Salazabril 30, 2024

    Con destreza narrativa y, también, muchísima imaginación, la autora nos presenta un mundo poco posible pero que motiva nuestra reflexión como especie y nos permite establecer nexos con la realidad de hoy.

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202134

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 202432

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202518

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202114
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...