Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » ‘Deadpool y Wolverine’: Una oda al Fanservice
    Cine y series

    ‘Deadpool y Wolverine’: Una oda al Fanservice

    Oscar Palacio EsquivelBy Oscar Palacio Esquivelagosto 8, 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Las reglas han cambiado para el mundo de los superhéroes con la llegada de uno de los personajes más queridos e irreverentes de la ficción. Deadpool, mejor conocido como el mercenario bocazas, ha logrado lo impensable tras arribar a la pantalla grande como un nuevo elemento del mundialmente famoso UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), gracias al estreno de su más reciente película, ‘Deadpool y Wolverine’. 

    El que logró revivir a los muertos

    El autoproclamado “Jesús de Marvel”, interpretado por Ryan Reynolds, ha roto todos los esquemas, no solo porque se corona como la versión más representativa y carismática del personaje que haya llegado a la gran pantalla, sino también porque, en la nueva entrega de su ahora mundialmente conocida trilogía, ha logrado devolver y dar vida a muchos de los personajes más emblemáticos de Marvel quienes, en su mayoría, formaron parte del universo de películas iniciado por el estudio Fox, previo a su compra por parte de Disney.

    Como un épico abrebocas, la película cuenta con el ansiado regreso del tan querido personaje que comparte los reflectores en el mismísimo título de la cinta. Tratándose de Wolverine, interpretado por el icónico Hugh Jackman, actor que ha dado vida al personaje en el cine por más de 15 años.

    Desde su primera aparición en la cinta ‘X-Men’ (2000), atravesando por aventuras en solitario tales como ‘X-Men Orígenes: Wolverine’ (2009) y ‘Wolverine: inmortal’ (2013), hasta llegar a la que parecía ser su triste despedida en la cinta ‘Logan’ (2017), Jackman se había convertido en el rostro del personaje para el mundo de la pantalla grande. Rostro que todos los fanáticos se alegrarían de ver nuevamente, esta vez junto a Deadpool en la gran película que ha llenado las salas de cine alrededor del mundo desde su estreno, el pasado 24 de julio.

    Más allá del regreso de Hugh Jackman, la película se tomó las libertades suficientes para traer de vuelta a algunos de los personajes que iniciaron su camino en el cine mediante el trabajo del estudio Fox en la década de los 2000. Tal es el caso del personaje Blade, interpretado por el actor Wesley Snipes, quien tomó el rol del cazador de vampiros a lo largo de sus tres películas. De igual forma se cuenta con el regreso de Elektra, interpretada por la actriz Jennifer Garner, quien dio vida al personaje por primera vez en la película ‘Daredevil’ (2003), protagonizada por Ben Affleck, teniendo posteriormente una película en solitario en el 2005.

    Personajes más recientes también regresan en esta cinta, como es el caso de la que se convertiría en la sucesora de Wolverine tras los hechos ocurridos en ‘Logan’ de 2017. Laura Kinney, mejor conocida como X-23, interpretada por la actriz española Dafne Keen, fue otro de los personajes que logró dar continuación a su historia en esta película.

    Finalmente, sorpresiva fue la aparición de un personaje que, hasta la fecha, había brillado mayormente en el territorio de la animación, siendo este el mutante Gambito, quien es interpretado por el actor Channing Tatum por primera vez tras las múltiples cancelaciones de su proyecto cinematográfico en solitario.

    Cameos, referencias y más

    Más allá de las graciosas actuaciones, secuencias de acción y sorpresivas apariciones, la película está cargada de detalles, referencias, rupturas de la cuarta pared, música y muchas otras sorpresas que solo una película de Deadpool podría brindar.

    Por mencionar algunas de ellas, desde el inicio de la cinta, Ryan Reynolds sorprende y encanta al público con una secuencia musical inolvidable, dotada de una coreografía contagiosa y el uso especial de la obra de una de las boy band más famosas y populares de la década de los 90 y principios de los 2000, siendo esta la canción ‘Bye Bye Bye’ de la banda NSYNC, que se ha vuelto tendencia recientemente en las redes sociales gracias a la película. Es igualmente destacada la canción que solo podría definirse como el tema icónico de la cinta, siendo esta “Like a Prayer” de la cantante y compositora Madonna.

    De la mano de la música, que comprende la participación de otros artistas como Avril Lavigne, y canciones como “You’re the One That I Want” de la película ‘Grease’, el regreso de una gran cantidad de personajes llevados a la pantalla por el universo de Fox en un inicio sorprendió a los espectadores, como fue el caso de Johnny Storm / La Antorcha Humana (Chris Evans), el villano Sabretooth (Tyler Mane), el mutante Pyro (Aaron Stanford), entre otros.

    Finalmente, como parte de las apariciones especiales, la película contempla la participación de los llamados “Deadpool Corps”, un grupo conformado por las diferentes versiones del personaje provenientes de todos los rincones del “Multiverso”, entre las que destacaron algunas como: Dogpool (Peggy, reconocida por ganar el título del perro más feo de Gran Bretaña) y NicePool (variante interpretada por el propio Ryan Reynolds). Incluso, la familia del actor protagonista tuvo una aparición en la película, tomando el rol de otras versiones como Ladypool (Blake Lively, esposa de Ryan Reynolds), Kidpool y Babypool (interpretadas por las hijas de Reynolds, Inez y Olin respectivamente). Estas y otras sorpresas convierten a ‘Deadpool y Wolverine’ en una experiencia que todos los fanáticos de los superhéroes, de Marvel y demás universos de ficción, deben disfrutar en el total esplendor de la pantalla grande, siendo un homenaje para la infancia de muchos, una refrescante sorpresa para los jóvenes y, finalmente, una película que será próximamente recordada como que el primer paso hacia una nueva para el UCM y el cine de superhéroes.

    Relacionado

    Cine de superhéroes Marvel UCM
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleVendimos nuestras almas, de Grady Hendrix
    Next Article Buscando y escribiendo la patria palestina
    Foto del avatar
    Oscar Palacio Esquivel

    Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Cartagena. Futuro escritor de novelas, cuentos cortos y poesía. Entusiasta de la literatura de misterio, ciencia ficción y terror, cómics, videojuegos, cine y cultura pop en general

    Related Posts

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    + 53 = 58
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202579

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202162

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202526

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...