Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 2025

    Alien: Earth, el xenomorfo reivindicado y los nuevos señores de las moscas

    octubre 5, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra
    Poesía

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotaurooctubre 7, 2025Updated:octubre 7, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Un punto de encuentro. Eso es La noche dice nunca. Uno entre cantantes como Santiago Cruz y poetas como Alejandra Pizarnik. Este poemario resulta imprescindible para entender nuestra experiencia como habitantes del mundo ancho y ajeno de estas primeras décadas del siglo XXI.

    La noche dice nunca es un recorrido, en 50 textos, por la producción poética de más de 10 años de Camila Melo Parra. Estos textos han recorrido con ella varias ciudades de Colombia y México y han aparecido en diferentes medios impresos y digitales.

    La poesía de Camila habla del peligro de estar vivos (parafraseando alguna canción de Fito Paez): en sus versos anidan temas temas como el deseo, el placer, la alegría, el dolor, el amor o la desilusión amorosa, pero desde una perspectiva que resulta familiar a todos aquellos que hemos navegado a través de esta época tan falta de asideros reales.

    Este poemario también aborda preguntas sobre la creación, sobre lo que significa escribir y superar la página en blanco.

    La noche dice nunca refleja con curiosidad, nostalgia y, a veces, disfrute, una época en la que, para salvarnos, nos queda aferrarnos a nosotros mismos.

    Sobre la autora

    Autora del poemario La noche dice nunca (Sílaba, 2023), libro más vendido de la editorial en FILBo 2023 y uno de sus libros más vendidos en lo corrido de ese año.

    Durante más de una década ha publicado poemas, cuentos, reseñas y artículos en El Espectador, Libros y letras y otros medios culturales del país. Hizo parte de la edición de clausura de Puesto de Combate (2022), así como de las antologías Desde la luz preguntan por nosotros: Panorama de poesía colombiana contemporánea (selección de Federico Díaz-Granados, Fundación Pablo Neruda, Chile, 2021), 100 mujeres poetas (Nueve Editores, 2019), Como si correr sirviera para escribir: Antología de ficciones sobre correr y tiempo (Otra Parte, 2016) y Desnudez Roja de la colección Poetas en Cuero (Clío Artesanal, 2015).

    En México presentó su primer poemario en el Parque La Ceiba perteneciente al programa Flora, Fauna y Cultura de México (2025); también hizo parte de la exposición colectiva multidisciplinaria «Apuntes del cuerpo humano» de la Sección de Enseñanzas Artísticas del INBAL (2019) y en el Festival Más Allá de las Fronteras (2016).

    En Colombia, ha participado como invitada a la FILBo y a ferias del libro de Bogotá, Medellín, Manizales y Cali. En su faceta como comunicadora, ha trabajado en diferentes espacios en favor de la promoción de la literatura, la lectura y la poesía.

    A continuación, compartimos cuatro poemas de Camila Melo Parra, seleccionados del poemario La noche dice nunca, publicado por la editorial Sílaba.

    Escribo

    Escribo desde aquello que se marchita en la piel.

    Desde aquel hastío que habitó un profundo y perenne

    silencio

    y que todavía no puede nombrarse como olvido.

    En cinco minutos

    Te recuerdo, Amanda, de fondo.

    Hoy voy a cantar la canción que no vivimos,

    voy a evocar el silencio entre mi sombra y tu luz,

    la distancia entre tus senderos y mis desvíos,

    mi potencia de huracán alterando tu calma de suspiro.

    Voy a cantar todo lo no dicho.

    Ya no haré del misterio un desafío

    ni atisbaré el ritmo de tus pasos,

    ni sentiré el acorde de tu mano enredándose en la mía.

    En nuestra complicidad,

    la sinfonía de una lucha que permanece,

    abrazaré el poema en el que

    perduraremos más de cinco minutos.

    Heridas

    Hay heridas que guardamos en una gaveta que parece

    vacía.

    Heridas que nunca sanan

    y que visitamos cada cierto tiempo

    para que la cicatriz le dé sentido a nuestro rastro.

    Heridas que, a veces, se cuelan en el hombro,

    y que no las esfuma ni una embestida.

    Algunas parecen nacer con nosotros,

    otras las parimos,

    y no perecen ni siquiera con la muerte.

    Algunas trascienden, algunas otras parecieran no existir,

    pero nos visitan en sueños-pesadillas.

    Hay heridas que nos engañan

    como quien pasa el dedo sobre el filo de una hoja de papel

    que guarda algún secreto que nos rasga,

    y entonces ese dolor es dulce.

    Heridas que son daga,

    que penetran esperanzas y esperas.

    Hay heridas que nos están esperando aún

    a la vuelta de la esquina,

    Y otras que, solo tal vez,

    un día

    serán olvido.

    Decálogo: ¿Para qué la poesía?

    Para que los viejos recuerdos no duelan.

    Para que la melancolía florezca donde todo está en

       descomposición.

    No para escapar, no para buscar, no para encontrarse.

    No para lanzarse, ni rebotar, ni llegar. La poesía es la

       caída.

    Para habitar la liviandad en un mundo en que los pasos

       son yunques.

    Para creer que la siguiente palabra nos hará libres. Así

       cada signo de puntuación nos convierta en esclavos.

    Para que la piel no sea la única que guarde las huellas del

       amor, el dolor y la guerra.

    Para que el papel sea testigo de todo lo que parece

       efímero.

    Para que el aquí y el ahora no sea la única estación de

       este tren de paso.

    Para poder volver al ayer estando en el mañana.

    Para que el silencio no nos quite la paz. Para que todas

    las voces pululen algo más que utopía.

    Para encontrar el lugar que no existe. Para no estar

       exiliados en la tierra de nadie.

    Puedes adquirir La noche dice nuna en la web de la editorial Sílaba:


    La noche dice nunca

    Relacionado

    Camila Melo Mujeres poetas Poesía colombiana
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    Tres poemas de Memoria del sueño vegetal, de Irina Henríquez

    julio 7, 2025

    La dignidad de la derrota

    diciembre 17, 2024

    Y ahora qué hago yo con esa cuchara: 4 poemas de María Alejandra Buelvas Badrán

    octubre 3, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    56 + = 58
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 202557

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 202530

    Alien: Earth, el xenomorfo reivindicado y los nuevos señores de las moscas

    octubre 5, 202532

    La primera vez: Recuerdos de amistad, cultura y amor

    octubre 4, 202531
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Si él no es la palabra de Dios, Dios no ha hablado nunca

    By Raymundo Gomezcásseresenero 28, 2021

    Reflexión crítica de «La carretera», novela post-apocalíptica y obra magistral de Cormac McCarthy, galardonada con el premio Pulitzer. Después de esta «reflexión» la relectura de la novela se hace obligatoria.

    Fábulas de sangre, un adelanto de la nueva trilogía de Luis Suescún

    septiembre 8, 2025

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 2025

    Alien: Earth, el xenomorfo reivindicado y los nuevos señores de las moscas

    octubre 5, 2025

    La primera vez: Recuerdos de amistad, cultura y amor

    octubre 4, 2025
    Más popular

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 202557

    Alien: Earth, el xenomorfo reivindicado y los nuevos señores de las moscas

    octubre 5, 202532

    La primera vez: Recuerdos de amistad, cultura y amor

    octubre 4, 202531

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 202530
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.