Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Autor: El Laberinto Del Minotauro
‘¡Saber amargo aquel que se obtiene del viaje! Monótono y pequeño, el mundo, hoy día, ayer, Mañana, en todo tiempo, nos lanza nuestra imagen’ Baudelaire En el artículo anterior mencionaba tres tópicos que eran recurrentes en la literatura de Roberto Bolaño (aquí), el primero ciudad de límites norte-sur, el segundo ciudad de refugio y por último un oasis de horror en medio de un desierto de tedio. En mi manera de ver, el mundo de literario de Roberto es ante todo estas tres claves, que integradas propician la existencia de una gran obra llamada 2666; las relaciones NORTE-SUR, el primer…
Muy por encima de los esquemas morales colombianos, transitando entre los géneros, así vive, o así es Briggite Luis Guillermo Baptiste. Bióloga transgénero colombiana, y quien es una de las académicas más destacada del país en su campo, experta en temas ambientales y de biodiversidad. Con un tatuaje en su espalda que representa «El nacimiento de Venus» de Boticcelli, (y su propio renacer, cuando Luis Guillermo le abre paso a Briggitte), una sirena en su brazo izquierdo y su nombre en honor a uno de sus iconos femeninos – Briggitte Bardot -, encarna no solo la lucha de una población eternamente estigmatizada, sino también la…
La transcripción de estos cuentos costeños fue pensada a manera de homenaje personal, como una forma de rememorar algún capítulo infantil de mi vida. Dedicado en especial a la cita sabatina y religiosa que viví en Arjona. Creo que debe conservarse la tradición oral que estos personajes legan a la cultura caribeña, y qué mejor manera de contribuir a esta conservación que compartiendo. ―Cole, ¿usté’ se acuerda del verano del 52? ―¿El verano del 52? ―¡Sí, señó’! ―¿Ese no es el que mienta Alejo Durán en el disco de él? ―¡Sí, señó’! Hombe’, ese verano, cole, ¡me hizo un daño…
Dialogamos con el escritor colombiano Mario Mendoza, prolífico autor circundante entre el cuento, la novela y, recientemente, la literatura para jóvenes.
Han pasado muchos meses desde que dijiste que yo era tu cómplice. En esa declaración sentí una intención poética y fui feliz en ella. Antes de saber que te desvives por poetizar las cosas vi en ti una arrogancia dulce, una fuerza y una altivez esquiva. Hubo días en los que caminaba los pasillos del claustro buscando verte. Era como si no le tuvieras miedo a nada, como si pudieras pasar impávida mientras el mundo se desbarataba, y allí estaba yo más solo que nunca. Eran los días en que te adornabas con plumas y en el cabello te guardabas…
Señores EL LABERINTO DEL MINOTAURO CONVOCATORIA III BIENAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARTE DESDE AQUÍ Bucaramanga, Colombia. Octubre de 2015 La III Bienal nacional e internacional de arte DESDE AQUÍ, se place en invitar a artistas locales, nacionales, internacionales, medios de comunicación, museos, universidades, investigadores, gestores, para ser partícipes y difusores de la convocatoria, la cual se fundamenta en sus principios temático-filosóficos como en los requerimientos para quienes quieran participar con un lapso que va del 2 de marzo al 3 de mayo de 2015. La organización de la III Bienal DESDE AQUÍ agradece el respaldo indispensable de El Laberinto…
“Basta que alguien me piense para ser un recuerdo.” Oliverio Girondo. Nuestro corazón veleta, velero de madera fuerte que se mueve sin reparo por los andares de la infinita curiosidad, se pregunta tantas cosas, tantas como ráfagas de viento golpean la cara de un marinero en medio de una inmisericorde tormenta, y una ráfaga fuerte es la pregunta: ¿Qué llegamos a ser para los demás? “Los demás” son un grupo que viene a encontrarse con nuestra línea de arena trazada desde el nacimiento, una que creamos como el niño que juega en las orillas del mar, y pasa su…
En el marco del HAY FESTIVAL Cartagena 2015; el escritor, filósofo y abogado colombiano; Oscar Guardiola-Rivera se sentó a hablar con el equipo de El Laberinto del minotauro. En esta oportunidad el profesor Guardiola, habla sobre la eventual finalización del conflicto armado en Colombia. Oscar, ha escrito los reconocidos libros, What if Latin America Ruled the World? , Story of a Death Foretold. The Coup Against Allende, 9/11/1973, Cómo construir sociedades etc. Es columnista del diario El Espectador y profesor de Constitutional and Administrative Law, Human Rights, International Law and Human Rights y Futures of Human Rights, en el School…
Por Carlos Pérez De Ávila* Un día como hoy, pero el 7 de Marzo de 1999, fallecía Stanley Kubrick en su cama en Hertfordshire, sureste de Inglaterra; su corazón se detuvo de golpe en medio de un ataque, ese mismo corazón que había saltado infinidad de veces de emoción y vértigo, con una cámara delante suyo, plasmando pincelada por pincelada, rollo por rollo, la tragicomedia del mundo. Dejó para nosotros en el mundo del cine, 13 grandes obras: Fear and desire (1953), Killer’s Kiss (1955), The killing (1956), Paths of glory (1957), Spartacus (1960), Lolita (1962), Dr. Strangelove (1964), 2001:…
La periodista y víctima del conflicto colombiano, Jineth Bedoya Lima se sienta a conversar con El Laberinto del Minotauro, en el marco del Hay Festival Cartagena 2015. Jineth, quien a inicios del siglo XXI se desempeñaba como reportera de El Espectador, sufrió en carne propia las consecuencias de la violencia descarnada que padece nuestro país. Para el año 2000, esta joven periodista fue secuestrada por un grupo de paramilitares mientras investigaba las extrañas relaciones que se daban al interior de la cárcel Modelo de Bogotá, en la que el pabellón ocupado por los jefes paramilitares llevó a cabo la masacre…