Autor: El Laberinto Del Minotauro

Conversamos con la artista Ruby Rumié, creadora del afiche del XII Festival Internacional de Música acerca de su decisión de reivindicar en el afiche los aportes de destacados personajes cartageneros (en diferentes disciplinas) cuyo legado, en muchos casos, ha sido olvidado.

Read More

La vi partir. Tomó el camino de diez ocasos a la izquierda, ciega corriendo tras la incertidumbre de su desgastada existencia. Al borde de su adiós: las incesantes presencias meditabundas de su olvido.                        Tenue.                                         Profundo. La vi partir. Como se mira un ave en primer vuelo. Esperanza: de que sus cortas alas le impidieran alejarse. Certeza: de que su andar siempre seguro le daría un lugar lejos de mí en el universo. Aún la veo partiendo. La observo irse con la noche, abrazada a una estrella moribunda, y pienso en su partida como un fin infinito,…

Read More

Llegué antes que ella. Me senté en una banca y dejé que la brisa hiciera lo suyo sobre mis cabellos y mi cara. El olor a mar y la visión de las palmeras meciéndose bajo el cielo azul, fue suficiente para mostrarme que en ese lugar se conserva una magia del siglo pasado que permite la ensoñación. Leidy llegó sofocada bajo el sol de las 3:30 de la tarde. Un abrazo y dos palabras fueron suficientes para convocar lo que sería una cita memorable en uno de los lugares pocos frecuentados de la ciudad: el parque Apolo en el barrio…

Read More

Correspondencia No. 1 Han pasado muchos meses desde que dijiste que yo era tu cómplice. En esa declaración sentí una intención poética y fui feliz en ella. Antes de saber que te desvives por poetizar las cosas vi en ti una arrogancia dulce, una fuerza y una altivez esquiva. Hubo días en los que caminaba los pasillos del claustro buscando verte. Era como si no le tuvieras miedo a nada, como si pudieras pasar impávida mientras el mundo se desbarataba, y allí estaba yo más sola que nunca. Eran los días en que te adornabas con plumas y en el…

Read More

No querer decir adiós. Sería más fácil si una ola de mis átomos, pudiera planear un encuentro secreto con los tuyos, en aquel preciso e indefectible momento, en que nuestros cuerpos deban separarse. Se anularía la distancia. Solo un infinito danzar de partículas, en un lugar incierto, en el que aunque estando separados, seríamos el uno en el otro [ P A R T I C U L A R M E N T E ]. Rolda Da Silva. Fotografía del interior tomada de la obra de Victoria Siemer.

Read More

Oscar Ruiz Navia, en El vuelco del cangrejo, plantea una historia situada en el Pacífico colombiano, en una comunidad afro llamada “La Barra”, con una narrativa nada pretenciosa y cotidiana, que trae detrás de sus diálogos y personajes una discusión por muchos naturalizada: la relación entre desarrollo y cultura. Así, los personajes, el lugar y las situaciones que a lo largo del filme se van desenvolviendo, muestran como subyacen una serie de conflictos alrededor de una idea de desarrollo que pretende ser impuesta por un agente externo proveniente de un contexto cultural diverso al de “La Barra”. Esto entraña en…

Read More

Tengo entre mis manos un vórtice salvaje Acércate, dentro existe el placer de la nostalgia, Dos colores diferentes y un aroma a orquídeas salvajes, Una atmósfera que palidece y se enciende al sonar de la flauta. Abre esos pequeños ojos como faros inyectados de sangre, Ilumina las aguas tranquilas que ensordecen al golpear contra las rocas Como un universo donde las estrellas se golpean contra el suelo Que cuando vibra el sonido es tan leve que adormece las flores y el tiempo. Baila en el silencio y respira los olores de la música. En la nostalgia se abren las páginas…

Read More