Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » ADIÓS AL HOTEL BELLAVISTA
    Lecturas

    ADIÓS AL HOTEL BELLAVISTA

    Raymundo GomezcásseresBy Raymundo Gomezcásseresenero 4, 2022Updated:marzo 5, 2022No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Cerró el Hotel Bellavista. Sin lugar a dudas era el más tradicional, pintoresco, acogedor y famoso de Cartagena. No exagero si digo que lo conocían en todo el planeta. Generaciones enteras formadas por miles de turistas, visitantes, empresarios, artistas, entre otros, se alojaron (o vivieron) en sus cómodas habitaciones. En mucho debió influir la pandemia para que Enrique, así a secas, como le decimos y es conocido en toda la ciudad y el mundo, diera el paso pospuesto y aplazado por tanto tiempo: vender. La última vez que conversé con él sobre eso (fue hace años), me dijo que, a pesar de la carga en que se había convertido la propiedad no salía de ella porque ‘el Bellavista’ era su vida, por el agobio que le representaba el trámite de liquidar impuestos y actualizar “papeles”, y por conservar una nómina de la que dependían familias completas. A veces decía bromeando: ¿si vendo quién cuidará los árboles y se encargará de mis gatos? Me imagino que el asunto tocó fondo y no tuvo otra alternativa. Me enteré de lo ocurrido durante un encuentro accidental con uno de sus ex-empleados. La noticia me cayó como baldado de agua fría; creo que mejor sería decir, como un mazazo. Varios de los mejores momentos de relax y reposo que he tenido ocurrieron mientras leía o descansaba desgonzado en una de las enormes poltronas de madera ubicadas bajo la sombra de los frondosos ‘palos de caucho’ y almendros cuya fronda prácticamente techaba el amplio espacio del patio principal. Es de eso que hablaré enseguida.

    Patio del Hotel Bellavista

    El patio del Bellavista es un entorno ecológico autónomo y autosuficiente de una biodiversidad incomparable. El principal soporte biótico de ese reducido pero abigarrado ecosistema son sus árboles: varios enormes ‘palos de caucho’ y almendros, entre otros. Enrique los sembró con sus propias manos hace más de cincuenta años. En sus tupidas ramas hay centenares de nidos de todas las aves habidas y por haber que aún sobreviven en esta ciudad horrible que es Cartagena. La polícroma polifonía de sus cantos al amanecer es alucinante. Con ellas coexisten centenares de lagartos, iguanas, millones de insectos, y hasta micos y ardillas. Una vez le pregunté a Enrique cómo habían llegado ahí y me respondió con un encogimiento de hombros y una mueca en los labios. Las copas de los ‘palos de caucho’ son tan altas que sobresalen por encima de los techos y se ven desde la distancia mucho antes de llegar al hotel. El tronco del más añoso debe tener unos dos metros de diámetro y las lianas, raíces aéreas, así como los incontables fractales de su tallo, dan cuenta de su vigor, salud, firmeza, pero sobre todo de su gallarda dignidad. Además, en sus alrededores, e incluso entre sus ramas bajas y cómodas, habita por lo menos una docena de mimosos gatos que no ahorran zalamerías con visitantes y huéspedes fijos u ocasionales. Todo eso desaparecerá para siempre, el daño será irreparable. Según entiendo, el hotel fue adquirido por una firma inmobiliaria que construirá en su lugar un flamante centro comercial. Uno de los antiguos residentes habituales me dijo que Enrique estaba abatido, que le dolía más la muerte por tala de sus creaturas los árboles, la masacre de las especies que lo habitan, incluidos sus gatos, que cualquier otra situación derivada del forzoso negocio que tuvo que hacer. Sé que es verdad. Yo también estoy perturbado ante la sola idea de la cruenta depredación. En ocasiones, charlando sobre sucesos dolorosos que acaecen a conocidos, no faltan quienes dicen: ‘lo superará’; dependiendo del caso, yo anoto: ‘hay cosas que no se superan’. Sospecho que eso le sucederá a Enrique. Es doloroso perder o desprenderse de lo que se ama, sea que ocurra voluntaria o inevitablemente, sobre todo si eso se ha convertido en prolongación empática del cuerpo, la mente, y de la misma alma de quien lo creó o construyó. Hace poco, comentando este evento, alguien dijo: ‘confiemos en que por lo menos construyan un hermoso edificio’. Yo le contesté: ‘ningún edificio es hermoso’.

    Lo más paradójico y triste es que todo apunta a que el centro comercial proyectado se llamará Bellavista.

    Interiores del Hotel Bellavista

    También te puede interesar:

    Relacionado

    Hotel Bellavista
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article«Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enríquez, una reseña
    Next Article Fairy Tale, la última novela de Stephen King, saldrá a la venta en U.S.A. el próximo 6 de septiembre
    Foto del avatar
    Raymundo Gomezcásseres

    Natural de Ciénaga de Oro (Córdoba). Fue profesor del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena durante veinte años. Autor de la trilogía novelística Todos los demonios conformada por Días así, Metástasis (ambas publicadas), y Proyecto burbuja (inédita). El resto de su obra se encuentra inédita, y está formada por otra novela, varios libros de cuento y de ensayo, un poemario, y otros escritos.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça

    enero 28, 2025

    Envidia de un viento

    enero 28, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    12 + = 22
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    By Mauricio Aragónnoviembre 11, 2021

    Una aproximación crítica a la literatura de Luis Carlos Barragán, autor de El Gusano (2018).

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202163

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121

    Marxismo gótico

    enero 5, 202420
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...