Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Del placer de leer Cómics en las ciudades imaginarias de fuego.
    Esquinas de Yellow Hell City

    Del placer de leer Cómics en las ciudades imaginarias de fuego.

    El Sr. UndergroundBy El Sr. Undergroundagosto 1, 2014Updated:julio 26, 2021No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Por El Señor Underground

    Recibí mi primer cómic en el año 96 a la edad de 9 años en el paroxismo de una depresión que ninguno de mis conocidos se podía explicar. Solo recuerdo a una madre trabajadora y desesperada sin saber qué hacer con su hijo: el horario laboral que ignora todas las necesidades del espíritu: una lluvia de dulces, libros, cómics y otro montón de regalos: la nada de las horas encerrado en un cuarto mientras afuera un millón de infantes lanzaban sus canicas, bailaban trompos y volaban sus cometas: el nacimiento de un monstruo anciano en el cuerpo de un niño: la risa de un bufón desgreñado 18 años después, mientras escribe acostado en la cama estas palabras.

    Bla, bla, bla ¿Qué le importa al lector mis primeros infortunios?

    fotocomic2

    Todavía recuerdo el olor de las tardes de sábado cuando llegaba al puesto de revista frente al pasaje de la Matuna y la señora Norma destapaba las cajas recién llegadas, donde el universo Marvel, Image y DC esperaban la lectura del niño gordiflón. Ahorraba toda la semana la merienda con la esperanza del sábado encontrar el nuevo número de Spawn, mi cómic favorito por esos años. Fueron días oscuros donde el único rayo de luz se encontraba en las palabrotas de Al Simmons y su lucha contra Malebolgia, el rey del octavo nivel del infierno.

    fotocomic3

    Y como siempre pasa con las cosas buenas, de un momento a otro dejaron de circular los cómics en la ciudad y la vida se tornó en lo que siempre ha sido, una vieja ricachona aburrida que solo se entretiene matando piojos y moscas. Los puestos de revistas donde alguna vez se encontraban las coloridas portadas de los X-Men, Spider-Man, Hulk, The Avengers, Batman, Superman, Witchblade, Darkness y Spawn; desaparecieron porque Espacio Público consideró que eran negocios que estorbaban el paso a las aventuras de los honorables señores turistas. Fue así como los puestos de revistas de la avenida Venezuela se esfumaron y con ellos la posibilidad de encontrar con facilidad la que era la ambrosía de mi existencia.

    fotocomic4

    Fue en ese momento cuando llegaron los libros como el único refugio para escapar de la realidad, y aunque ya desde los 8 años tenía contacto con ellos, nunca me parecieron más imprescindibles que los cómics. Ahora lo confieso, tanto a mis lectores como a mí mismo: todos los grandes libros leídos solo fueron un intento de llenar el vacío y la ausencia de las viñetas, dibujos y diálogos de los antihéroes de las historietas. Porque los cómics poseen la medida exacta de lo que necesita un hombre para jamás convertirse en un adulto hijo de puta. Los cómics son un paraíso amniótico donde imagen y palabra alcanzan la unidad en su máxima expresión. Los cómics son bombas de tiempo que a cualquiera hacen estallar la cabeza.

    fotocomic5

    Ahora, luego de las crisis de la adolescencia, después de toda la soledad, de todos los cigarrillos fumados y todos los besos furtivos, puedo darme el lujo de decirle a todos, que sería capaz de cambiar todos los libros de Shakespeare por las aventuras de John Constantine. Me quedaría con la Sin City de Frank Miller y mandaría al diablo las ciudades de Hemingway, F. Scott Fitzgerald y Capote. Que se pudra León Tolstói y su Guerra y paz, y larga vida a Watchmen, Preacher, Blacksad, Maus, Transmetropolitan, The Invisibles y Hellboy. Es hora de olvidar a Homero, a Dante, a Cervantes, a García Márquez, para inmortalizar a Robert Crumb, Moebius, Katsuhiro Ōtomo, Alan Moore, Neil Gaiman, Grant Morrison, Warren Ellis, Garth Ennis, Mike Mignola, Juan Díaz Canales, Art Spiegelman, Patt Mills, etc. (JAJAJA).

    Yellow Hell City imagina que un millón de antihéroes y villanos caminen por tus calles pateándole el culo a los malandrines, al alcalde, la gobernador y a los policías corruptos. Sueño con encontrar el diario de Rorschach en un hueco de la muralla. John Constantine fumando sus eternos cigarrillos a las afueras de la iglesia San Pedro Claver. Anung-Un-Rama desenterrando el cadáver de una bruja en el cementerio Jardines de Paz. John Blacksad y el gato Fritz sentados en una de las bancas de la terminal de transportes. Spider Jerusalem en el callejón Angosto de Getsemaní, comprando drogas duras para activarse y escribir su próxima columna. Tommy Monaghan bebiendo una cerveza en la Caponera. Marv en las carnicerías del mercado de Bazurto. Walter Joseph Kovacs con un cartel apocalíptico en la avenida Santander. Cassidy ebrio rompiendo una de las ventanas del Hard-Rock Café y Jesse Custer mirando uno de los crespúsculos de Yellow Hell City desde el Salto del Cabrón.

    fotocomic6

     ***

    Mis ciudades imaginarias, mis ciudades insensatas con avenidas y playas de fuego. Con espacio para cigarrillos que nunca se apagan y revólveres veloces y detectives tipo Philip Marlowe y whiskey barato en los callejones oscuros. Yellow Hell City con sus crepúsculos y amaneceres que ofrecen nirvanas a los corazones sensibles. Y los pick-up retumbantes en la noche como percusiones de furiosos dioses negros que juegan a clavarle un cuchillo al desolado burro estelar. En mis ciudades imaginarias de fuego, mi cigarrillo y yo somos la medida del universo. En definitiva, las ciudades imaginarias de un escritor paranoico que solo quiere leer cómics en la cuarta dimensión.

     

    31 de julio 2014

    fotocomic7

    fotocomic8

    fotocomic9

    fotocomic10

    fotocomic11

    fotocomic12

    fotocomic13

     

     

     

    fotocomic13
    fotocomic12
    fotocomic11
    fotocomic10
    fotocomic9
    fotocomic8
    fotocomic7
    fotocomic6
    fotocomic5
    fotocomic4
    Fotocomic1
    fotocomic2
    fotocomic3

     

    Relacionado

    Cartagena Comic Libros Señor Underground
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMelocotones furiosos en el vientre de la noche.  
    Next Article Viaje al nuevo Macondo
    Foto del avatar
    El Sr. Underground
    • Website

    (1981 o 1987). Agente patafísico en la ciudad imaginaria de Yellow Hell City. Fanzinero (re)negado en varios planetas del Multiverso. Fanático de los collages y los cómics de Grant Morrison y Charles Burns. Murallero crepuscular. El Amigo invisible de Rimbaud y Lautréamont.

    Related Posts

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Teresita Goyeneche: “Fue muy liberador valerme de la imaginación y de la creatividad para poder sanar”

    diciembre 11, 2024

    Manuel Zapata Olivella y el rostro negro de Cartagena

    enero 30, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    42 + = 48
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202583

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Reseña de «Cadáver exquisito» de Agustina Bazterrica

    abril 30, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202143

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202524

    Marxismo gótico

    enero 5, 202424

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202117
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...