Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 2025

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 2025

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » Un pacto pagado con trabajo sucio
    Reseñas

    Un pacto pagado con trabajo sucio

    Boris GreiffBy Boris Greiffenero 28, 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Vendimos nuestras almas
    Grady Hendrix
    Ed. Minotauro, 2024
    344 páginas

    Grady Hendrix, el autor revelación del terror moderno, ha escrito sobre herencias malditas y casas embrujadas, exorcismos juveniles, clubes de lectura, vampiros y aterradoras tiendas por departamentos. ¿Qué le faltaba en la lista? Algo de Heavy Metal.

    Vendimos Nuestras Almas (2018) aparece en el catálogo de la editorial Minotauro con un bellísimo diseño editorial, una portada digna de un álbum conceptual al estilo South of Heaven de Slayer y con un tratamiento bien particular en cada capítulo, donde cada uno lleva el nombre de canciones de metal de los 80, hasta algo de country.

    Todo comienza en 1986 cuando Kris Pulasky, sentada en el sótano, rasga las cuerdas hasta replicar satisfactoriamente el riff de la popular canción Iron Man de Black Sabbath, un momento que la llevará a tomar la decisión, muy de la época, de formar una banda. En la siguiente página ya han pasado 34 años y Kris ahora trabaja en la recepción de un motel en Pensilvania, tal parece que no logro vivir de ese sueño adolescente y su vida se reduce a un mundo ordinario donde tiene lo suficiente para sobrevivir. Mientras conduce su vehículo, recorriendo la nostalgia de su etapa metalera, se entera que Terry Hunt, el antiguo vocalista de su banda Dürt Würk —el nombre se inspira en el tratamiento de Mötley Crüe— está de regreso para la última gira de su grupo de nu metal Koffin. El metal nunca muere, el metal no se rinde, el metal no retrocede. Este será el detonante que llevará a Kris a buscar a los antiguos miembros de su banda y emprender una épica cruzada para salvar su alma y redimir un pacto que nunca debió ocurrir.

    En la trama de esta novela se combinan diversos temas asociados con este género musical: experimentos de control mental estilo MK-Ultra, las dinámicas del negocio musical, el cambio de paradigma del heavy metal al nu metal, el guiño al Woodstock 99 y el desastre tras la presentación de Limp Bizkit, y las entrevistas y comentarios radiales que van complementando cada capítulo, brindando un contexto que ayuda a dar coherencia al relato. Es muy dinámica y no da tregua. La acción se va incrementando al compás de la densa batería, los riffs de guitarra distorsionados y las voces rasgadas que van revelando un maquiavélico complot de una entidad llamada la Montaña de Hierro Negro, que no está satisfecha con el trato realizado por Terry Hunt y su Manager Bob Anthony, siendo Kris la única con el arma sonora para desmoronarla.

    Una brillante partitura narrativa que me devolvió a mi adolescencia y los primeros encuentros con el metal, gracias a los casetes que compartía con mis amigos de colegio y del barrio, melómanos que conseguían grabaciones piratas. De verdad que me he dado un buen festín sonoro con esta novela. Muy recomendada.

    Relacionado

    Horror Terror
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl fin del mundo latinoamericano
    Next Article Adelanto de “No nos van a matar ahora”, de Jota Mombaça
    Foto del avatar
    Boris Greiff
    • Facebook

    Docente, dibujante y escritor. Desde 2010 edita y escribe el fanzine Ficciorama, dedicado a la ciencia ficción.

    Related Posts

    Alien: Earth, el xenomorfo reivindicado y los nuevos señores de las moscas

    octubre 5, 2025

    Fábulas de sangre, un adelanto de la nueva trilogía de Luis Suescún

    septiembre 8, 2025

    Rostros vendados, identidades vetadas: 10 películas

    agosto 16, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    47 + = 51
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 202513

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 202593

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 202580

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 202537
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    By Dayanet Polo Matosoctubre 19, 2025

    Descubre el universo del cómic cubano La orden del Cemí en esta entrevista con sus autores, ganadores del Premio La Edad de Oro 2023.

    A manera de introducción a la ciencia ficción caribeña

    octubre 29, 2024

    Marxismo gótico

    enero 5, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El horror cósmico de Lovecraft en el anime y el manga japonés

    octubre 26, 2025

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 2025

    La noche dice nunca: Cuatro poemas de Camila Melo Parra

    octubre 7, 2025

    ¡El tráiler de la serie de Cometierra ya está aquí!

    octubre 6, 2025
    Más popular

    Los caballeros de la orden del Cemí. Entrevista con los historietistas cubanos ganadores del premio La Edad de Oro 2023

    octubre 19, 202518

    Rostros vendados, identidades vetadas: 10 películas

    agosto 16, 202518

    DOCE AÑOS Y MEDIO DE SOLEDAD

    enero 27, 202516

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202116
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...