Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » “Ustedes brillan en lo oscuro” de Liliana Colanzi
    Literatura

    «Ustedes brillan en lo oscuro» de Liliana Colanzi

    Mauricio AragónBy Mauricio Aragónenero 11, 2024Updated:enero 11, 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Título: Ustedes brillan en lo oscuro
    Autora: Liliana Colanzi
    Editorial: Páginas de Espuma
    Otras obras de la autora: Nuestro mundo muerto
    (2016)


    Liliana Colanzi es una autora nacida en Bolivia, en la ciudad de Santa Cruz. En 2022 se publicó su tercer libro, titulado Ustedes brillan en lo oscuro. De esta colección hacen parte seis relatos sustentados en una escritura que ha sido llamada enigmática y sensorial.

    En 2022, el jurado que le otorgó el premio Narrativa Breve Ribera del Duero por ese libro, destacó que en la obra de Colanzi se construyen mundos extraños en claves de ciencia ficción y de realismo; dos corrientes, o géneros si se prefiere, que pueden considerarse contrapuestos.

    Para esta autora algunas de las obsesiones presentes en el libro son el tiempo y la radioactividad. También se notan varios temas políticos que aborda explícitamente, o entre líneas, como el extractivismo, la persistencia de ciertas relaciones coloniales o la brutalidad del poder.

    Narraciones como La cueva y Atomito son magistrales en lo fragmentario y lo breve. Lo mismo puede decirse de la que le da nombre a la compilación: Ustedes brillan en lo oscuro, que se arma con base en una estructura de múltiples voces, en la que varios personajes hablan en primera persona de lo ocurrido por causa del accidente radioactivo de Goiânia, en Brasil.

    En la tercera historia, llamada La deuda, la autora boliviana explora los temas de la maternidad y la familia. El lente a través del cual observa estos asuntos tiende a enrarecerlos. En La deuda a la mujer embarazada le sirven algo que la asquea, ella lo llama un “fruto del río” de “textura gomosa” y “gusto a pollo hervido”; incorpora tácitamente una referencia al cuento Alta cocina de la escritora mexicana Amparo Dávila[1], donde también se habla de un platillo que causa repulsión: “horror alimenticio”.

    En otra de las historias, titulada El camino angosto, Susana, la protagonista, relata su vida al interior de una secta religiosa que desprecia el progreso y la tecnología. Ya desde las primeras páginas ella advierte que el diablo “anida en la electricidad”.

     Liliana Colanzi combina su trabajo como escritora con la docencia. Uno de sus cursos más recientes en la Universidad de Cornell, donde enseña géneros populares contemporáneos, es sobre el horror en la literatura latinoamericana. Justamente, en sus relatos las relaciones entre lo bello y lo terrible se sacuden, mezclando sus ámbitos gracias a una mirada original y potente.


    [1] https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/alta-cocina/

    Relacionado

    Liliana Colanzi literatura latinoamericana Terror
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article5 recomendaciones para empezar a amar los cómics
    Next Article Fallece el escritor mexicano José Agustín a los 79 años
    Foto del avatar
    Mauricio Aragón

    Realizó estudios de derecho en la Universidad de Cartagena y la Universidad Externado de Colombia. Desde 2012 escribe en El Laberinto del Minotauro. Ha hecho colaboraciones para el diario El Espectador y para la revista Otras Inquisiciones. Es autor del poemario inédito Las cenizas de la luna.

    Related Posts

    Atajos abreviados para aproximarse a la Abismalmanía y la Biblioludopatía en «El circo del silencio» de QöXaHöMN

    abril 9, 2025

    Cartografías de la literatura cartagenera actual

    marzo 22, 2025

    Nosferatu: La esencia del vampirismo en el cine

    febrero 8, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    69 + = 76
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202163

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Marxismo gótico

    enero 5, 202422

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.