Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Subscribe
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos
    Revista El Laberinto del MinotauroRevista El Laberinto del Minotauro
    Portada » El afrofuturismo se toma la Muestra Itinerante de Cine Africano, en su 5ª edición
    Cine y series

    El afrofuturismo se toma la Muestra Itinerante de Cine Africano, en su 5ª edición

    El Laberinto Del MinotauroBy El Laberinto Del Minotauromayo 25, 2023Updated:mayo 25, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

    Durante el mes de mayo regresa a Colombia la MUICA – Muestra Itinerante de Cine Africano 2023, en su 5ª edición.

    La MUICA 2023 cruza el país de costa a costa, fortaleciendo su presencia en el Pacífico colombiano inaugurando su gira en Tumaco, para seguir en Buenaventura, Cali, Bogotá y Cartagena.

    En 2023, la MUICA regresa con un recorrido intercontinental que atraviesa el desierto del Sahara y penetra en la intimidad de un hammam argelino, hace un viaje por constelaciones musicales que parten del Congo y navegan hasta Cuba y nuestro litoral del Pacífico, a bordo de guitarras, de marimbas y de beats. En trenes, en buses o en canoas, las historias de migración y movimiento siguen presentes, reflejando anhelos y desafíos, historias de resistencia y de supervivencia, de autodeterminación política y derechos humanos. En esta actual selección, cortometrajes de animación y de audiovisual experimental abren una vitrina a la provocadora creatividad de artistas de África y la diáspora. La MUICA también viaja en el tiempo, presentando un clásico del cine africano en su versión restaurada y pone la mirada en el afrofuturismo, la ciencia ficción y el realismo mágico. Las voces de la MUICA 2023 también se levantan por la reivindicación de la diversidad, con la contundente presencia de las voces de la afrodescendencia en América Latina.

    31 películas sobre África y su diáspora abren una ventana a un continente vasto y diverso, tanto en sus realidades sociales como en sus expresiones artísticas. Durante el mes de la herencia africana en Colombia, la MUICA y sus actividades se tomarán el espacio virtual, las salas de cine, centros culturales, espacios y bibliotecas públicas, universidades, colegios y barrios en cinco ciudades del país. La agenda cinematográfica estará enriquecida con conversatorios, debates y música.

    La programación incluye estrenos y obras audiovisuales que se exhiben por primera vez en Colombia, en su menú habitual de tres secciones: Hecho en África, el plato fuerte, exclusivo para las historias de creativos africanos; Diáspora, que acompaña con historias desde la afrodescendencia en el mundo; y, finalmente, se suma Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano.


    Afrofuturismo

    La MUICA continúa su exploración con el afrofuturismo, la ciencia ficción y las realidades especulativas, desafiando las percepciones tradicionalistas sobre el continente.

    En esta ocasión presentan una vibrante y colorida experiencia visual con la película Neptune Frost. Un ciber-musical afrofuturista y no binario, un manifiesto anti-colonial del músico, actor y poeta Saul Williams y la realizadora Anisia Uzeyman, con una visión radical y audaz sobre el poder, la explotación y el amor.

    Neptune Frost será la película inaugural de la MUICA en Cali (La Tertulia, mayo 10), Bogotá (Cinemateca de Bogotá, mayo 17) y Cartagena (Cooperación Española, mayo 24).

    UN DÍA MÁS CON VIDA
    Raúl de la Fuente / Damian Nenow
    España/Polonia/Angola

    Imperdible película animada sobre los últimos días de Angola como colonia portuguesa desde la perspectiva del célebre y polémico reportero Ryszard Kapuściński. Este premiado largometraje de animación examina el papel del corresponsal de guerra, los límites del periodismo y las complejidades de los procesos de independencia. Un thriller histórico basado en el libro Un día más con vida de Ryszard Kapuściński.

    TODAVÍA ME ESCONDO PARA FUMAR
    Rayhana Obermeyer, Argelia

    Un intenso e íntimo largometraje con una elegante y sutil apuesta visual, una mirada cercana el espacio privado de un baño turco, donde decenas de mujeres se abren y descubren, fuman y hablan de política, sexo y religión, lejos de la mirada de los hombres. Una mirada femenina a las tensiones y complicidades de un grupo de mujeres en una sociedad cerrada.

    EL TREN DE SAL Y AZÚCAR
    Licinio Azevedo – Mozambique

    Entre el Western y el realismo mágico, entre el drama histórico y el romance revolucionario, este tren nos lleva por el norte de Mozambique, por las profundidades de su guerra civil en los años 80 y por las luchas de supervivencia de sus personajes. El veterano cineasta Licinio Azevedo explora una vez más las entrañas de la historia mozambicana, con poesía y con una fascinante narración, en un largometraje seleccionado para representar a Mozambique en los Premios Oscar.

    Volver a los clásicos

    La MUICA sigue dando un espacio privilegiado a las películas fundacionales del cine en el continente africano, con las versiones restauradas de los clásicos más representativos. En 2023 nos acompaña Mandabi, del padre del cine africano Ousmane Sembène. Presentamos este clásico recientemente restaurado en una espectacular versión con sonido remasterizado e imagen en 4K, parte de las iniciativas de restauración de clásicos del cine africano que promueven entidades como el World Cinema Project de la fundación de Martin Scorsese.

    MANDABI, EL GIRO POSTAL
    Ousmane Sembène – Senegal, 1968

    “Mi relación con el cine africano comenzó con Mandabi”, dijo Martin Scorsese.

    Una joya del cine del continente, la primera película africana hablada en una lengua autóctona. Una historia urbana que oscila entre el absurdo de la burocracia y la codicia de la sociedad, entre la transición de la vida tradicional a la modernidad, que dibuja con humor una dura crítica social y anticolonial, aún vigente medio siglo después de su lanzamiento.

    Relacionado

    Afrofuturismo Cine africano MUICA
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleJuan Mattio: Materiales para pensar el cyberpunk
    Next Article Barbie, ¿la figura más importante del siglo XX?
    El Laberinto Del Minotauro
    • Website

    Related Posts

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    1 + 6 =
    Powered by MathCaptcha

    Demo
    Publicaciones recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202580

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 202562

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 202551

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 202545
    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    • WhatsApp
    Lo más leído

    Marxismo gótico

    By El Laberinto Del Minotauroenero 5, 2024

    Publicamos este texto de Juan Mattio (Tres veces luz, Materiales para una pesadilla), escritor argentino y especialista en literatura weird, que forma parte del libro de ensayos “La sombra de un jinete desesperado”, editado por Ediciones Godot (2023).

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 2021

    Kike Ferrari: “La vanguardia literaria está en los géneros populares”

    enero 4, 2024

    ¡Suscríbite a nuestra newsletter!

    Recibirás nuestros últimos contenidos, recomendaciones de lecturas y beneficios exclusivos

    Demo
    ¿Quienes somos?
    ¿Quienes somos?

    Somos una revista digital cultural cartagenera, independiente, enfocada en la difusión y análisis crítico de la cultura popular, especialmente, en sus manifestaciones en la literatura, el cómic, el cine y la televisión.
    Abordamos sin complejos los géneros populares y nuestra prioridad es dar visibilidad al trabajo de autorxs y narrativas tanto locales como nacionales.
    Resistiendo desde los márgenes de la cultura.
    Correo: Info@ellaberintodelminotauro.com.co
    Teléfono: +57 318 430 1019.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
    Lo más recientes

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 2025

    El estado mental del discurso malandro en el rap: ¿artístico?

    abril 28, 2025

    Devil May Cry: Hasta los demonios pueden llorar… de emoción por esta serie

    abril 27, 2025

    Daredevil: Born Again o el renacimento renuente

    abril 22, 2025
    Más popular

    Cuatro películas argentinas de ciencia ficción

    noviembre 24, 202163

    El Eternauta: La segunda muerte de Oesterheld

    mayo 2, 202527

    Marxismo gótico

    enero 5, 202421

    Pánico biológico y eclipse de Dios. Una aproximación a la literatura de Luis Carlos Barragán

    noviembre 11, 202121
    © 2025 El Laberinto Del Minotauro. Diseñado pory WEB CTGENA.CO.
    • Literatura
      • Lecturas
      • Reseñas
      • Narrativa
      • Poesía
      • No ficción
      • Coartada
      • Esquinas de Yellow Hell City
    • Entrevistas
      • Política
        • Paro Nacional en Colombia
    • Cine y series
    • Cómic
    • Música
    • Contáctenos
      • Quiénes somos

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

     

    Cargando comentarios...